Actos de homenaje a Luís Companys en Montjuïc, 76 años después de su muerte
Por parte del independentismo, Companys es considerado un mártir de esta causa. Sin embargo, otros defienden la tesis de que se trata de un mito vacío.
Este sábado se cumplen 76 años de la muerte del expresidente de la Generalitat Lluís Companys. El político de ERC fue fusilado por las autoridades franquistas el 15 de octubre de 1940, en el foso de Santa Eulàlia del castillo de Montjuïc y posteriormente enterrado en el foso de la Pedrera del cementerio de la misma montaña.
Por parte del independentismo, Companys es considerado un mártir de esta causa. Sin embargo, otros defienden la tesis de que se trata de un mito vacío.
Javier Barraycoa, por ejemplo, recoge en 'Cataluña hispana' (2013), diferentes testimonios de sus compañeros de partido, así como de otros políticos cercanos que no le dejan en buen lugar: "Companys vive de arruinarse", "era voluble, caprichoso, inseguro y fluctuante, sin ningún pensamiento político, intrigante y sobornador, con pequeños egoísmos de vanidoso y sin escrúpulos para ascender".
JXSÍ HACE UN GUIÑO DE RECUERDO A MURIEL CASALS

JxSí ha depositado una ofrenda floral en la tumba del expresidente de la Generalitat Lluís Companys en el foso de la Pedrera de Montjuïc, donde fue enterrado, con una corona de rosas rojas y una de blanca en recuerdo de la expresidenta de Òmnium y diputada en el Parlament Muriel Casals que falleció este año.
Han participado en el homenaje los diputados Lluís Corominas, Gerard Gómez, Anna Figuera, Jordi Turull, Magda Casamitjana, Anna Simó y David Bonvehí, que han guardado unos segundos de silencio ante la tumba.
ENCOMÚPODEM QUIERE QUE EL ESTADO PIDA PERDÓN
El líder de EnComúPodem, Xavier Domènech, ha anunciado que su formación presentó el viernes en el Congreso una iniciativa legislativa para dejar sin efectos el juicio que condenó al presidente de la Generalitat Lluís Companys y que "pida perdón tanto a la familia como al pueblo de Catalunya".

Lo ha dicho tras realizar una ofrenda floral en la tumba de Companys en el foso de la Pedrera de Montjuïc con varios compañeros de grupo en Madrid y junto a representantes de SíQueEsPot en el Parlament.
Domènech ha asegurado que este sábado, además de un día de homenaje, debe ser "una celebración de la vida de Companys, uno de los grandes presidentes de la historia de Catalunya".
EL PSC RECHAZA "LA JUDICIALIZACIÓN Y LA VÍA UNILATERAL"

La secretaria de organización del PSC, Assumpta Escarp, ha rechazado "la judicialización y la vía unilateral" para solucionar el problema entre Catalunya y el resto de España, y ha apelado al diálogo y a la negociación entre las dos partes.
Escarp ha asegurado que el acto homenaje no se trata de un acto de recuerdo sino "de no olvido de todos aquellos que lucharon por unos derechos que creían tener conquistados y resultó no ser así", y también ha dicho que las primarias a primer secretario del partido que se celebran este sábado deben dotar al partido del liderazgo necesario para encarar el futuro.
MAS: "LA SOMBRA DE FRANCO ES MUY LARGA"

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha afirmado este sábado que un Estado que juzga por la vía penal a aquella gente que quiere escuchar la opinión de los catalanes sobre su futuro político demuestra que "la sombra de Franco es muy larga".
En una ofrenda floral del PDC al monumento de Lluís Companys en el Fossar de Santa Eulàlia del Castillo de Montjuïc, Mas ha asegurado que el Estado quiere juzgar a gente "demócrata y pacífica" que tiene el deseo de que los ciudadanos se expresen con libertad, según él.
En el acto, en el que también han estado presentes el exalcalde de Barcelona y líder de CiU en el Ayuntamiento, Xavier Trias; la ganadora de las primarias del PDC en Barcelona, Mercè Homs, y el secretario general de la JNC, Sergi Miquel.
Escribe tu comentario