Salvador Alemany, nuevo presidente del patronato de la Fundació del Liceu
Sustituirá a Joaquim Molins, que ha presentado su dimisión por motivos de salud tras más de tres años en el cargo.
El presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha sido designado este viernes presidente del patronato de la Fundació Gran Teatre del Liceu de Barcelona, en sustitución de Joaquim Molins, que ha presentado su dimisión por motivos de salud tras más de tres años en el cargo, según se ha consensuado en una reunión en el Palau de la Generalitat de los patronos y las administraciones que forman parte del órgano.
Alemany ha explicado en rueda de prensa que nació en el Raval y que cuando pasaba por el Teatre Romea y el Liceu los sentía cerca pero "muy lejos, conceptualmente, económicamente y socialmente", y ha reivindicado que el Liceu actual no es así, sino que ha logrado generar mecanismos de facilidad y accesibilidad a todos los estamentos de la sociedad.
De hecho, ha asegurado que su misión es ahondar en este relato de que "no es incompatible la excelencia con la accesibilidad", haciendo un necesario esfuerzo de presentación de una institución de excelencia artística institucional como una institución abierta.
Ha asegurado que su misión será "reenfocar el relato y el sistema de aproximación del equipamiento a la sociedad de la que forma parte y a la que sirve", y que un cambio de presidente es una oportunidad para efectuar este cambio de relato, tratando de lograr que el Liceu convoque emociones.
Asimismo, Alemany ha celebrado el nuevo tratamiento fiscal "privilegiado" del Liceu a propósito de la efeméride de los 20 años de la reapertura del teatro, por la que tendrá bonificaciones al celebrar un acontecimiento especial de interés público, lo que ve como una palanca para acercar la sala a nuevos sectores del mecenazgo, además de la necesaria búsqueda de financiación.
FINANCIACIÓN Y MECENAZGO
"Es una palanca que hay que reactivar porque todavía no estamos consiguiendo las cantidades de aportación privada que ha tenido el Liceu en los momentos punta antes de la crisis", ha dicho Alemany.
Presidente del Consejo de Mecenazgo del Liceu desde septiembre de 2015, ha manifestado su voluntad de que alguien le supla en este cargo, ya que se reúne muy a menudo y desarrolla mucha actividad creativa, y precisamente, ha reivindicado la necesidad de una ley de mecenazgo para seguir defendiendo que la cultura es "una inversión de país como la educación", y ha explicado que la búsqueda de mecenas en Madrid es una línea en la que se puede trabajar más para posicionar al Liceu en la Champions de los teatros líricos.
"(En la reunión) he destacado la importancia que tenía el hecho de que para mí las cuatro administraciones estuvieran de acuerdo en el nombramiento de mi persona", ha dicho en rueda de prensa, añadiendo que uno no puede asumir un reto de estas proporciones si sabe que no cuenta con el apoyo de todos los patrones, y en particular de las administraciones representadas en el teatro.
Preguntado sobre la unanimidad de su nombramiento, Alemany ha dicho: "No tengo noticia de que no haya consenso", y ha reiterado que las administraciones que forman parte del patronato han estado a favor de su nombramiento.
"Soy conocedor de alguna noticia sobre esto y personas de la Generalitat me han dicho que no es verdad, que no les ha llegado", ha dicho sobre informaciones que apuntaban a un veto de ERC y la CUP a su nombramiento, y ha asegurado que no le consta que hubiera ningún tipo de problema, y que aún así, no tendría ningún inconveniente en tener un diálogo con quien quiera.
"No soy un melómano. Me han dicho personas en las que creo que lo que es importante es la gestión, el vínculo social y la capacidad de relación con los sectores que pueden aproximarse al Liceu. Y me lo he creído y aquí estoy", ha explicado.
Sobre Molins, ha dicho que formará parte del patronato como vocal de la Generalitat y "ayudará en esta etapa que comienza", ya que el teatro lírico necesita un presidente que se dedique al 100%, ha dicho Alemany.
El nuevo presidente nació en noviembre 1944 y es Licenciado en Ciencias Económicas, y preside Abertis desde 2009, habiendo sido anteriormente consejero delegado de sociedad desde la creación del grupo.
Además, es presidente de Saba Infraestructuras desde diciembre de 2011, mientras que en su actividad institucional, es patrón de la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona 'La Caixa' y presidente de la Fundación Abertis; anteriormente ha sido presidente del Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento de la Generalitat, presidente del Círculo de Economía y presidente del Consell Social de la Universitat de Barcelona (UB).
En su actividad deportiva, destaca la presidencia de la Sección de Baloncesto y la vicepresidencia del FC Barcelona en el periodo 1986-2003, mientras que de su vertiente social, es remarcable la actual vicepresidencia del Patronato de la Fundació Privada Institut de Neurorehabilitació Guttmann, además de haber sido anteriormente presidente de la Creu Roja en Barcelona.
Ha recibido numerosas distinciones como la Medalla de Oro Cruz Roja Española (2007), la Creu de Sant Jordi de la Generlitat (2011), la Medalla d'Or al Mèrit Cívic del Ayuntamiento de Barcelona (2011), Commendatore dell'ordine de la República italiana (2003), Encomienda de la Orden Isabel la Católica (2014), y Officier dans l'Ordre National de la Légion d'Honneur (2015).
Además del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, han asistido a la reunión el presidente saliente Joaquim Molins; la directora general del Inaem, Montserrat Iglesias; el diputado del Parlamento Europeo Santi Fisas; el conseller de Cultura, Santi Vila; el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, y el diputado de Cultura de la Diputació de Barcelona, entre otros.
Escribe tu comentario