Muere un bebé en Fonollosa tras ser mordido por el perro de la familia

Un bebé de 11 meses ha muerto este jueves en Fonollosa (Barcelona) tras ser mordido por el perro de la familia y no haberse podido recuperar de las heridas.

|
Gorkniño
Imagen de un bebé en brazos de su madre Foto de Archivo

 

 

Los hechos sucedieron alrededor de las 18 horas y en el ámbito familiar, según han confirmado fuentes de los Mossos d'Esquadra. Han indicado que el perro no es considerado como de raza peligrosa e investigan la muerte como un suceso accidental.

 

Ataques de perros: una mirada a las estadísticas

Los ataques de perros son un problema grave que afecta a personas de todas las edades. Si bien la mayoría de los perros son amigables y cariñosos, algunos pueden ser agresivos y atacar a personas, especialmente a niños. Es importante comprender las estadísticas de ataques de perros en España para crear conciencia sobre este problema y tomar medidas para prevenirlo.

Según datos de la Fundación Affinity, en 2021 se registraron 12.424 incidentes por mordedura de perro en España, un 11% más que el año anterior. Los niños de 0 a 14 años fueron las víctimas más frecuentes de ataques de perros, representando el 40% de los casos. Las razas de perros con más incidentes por mordedura en España son el pastor alemán, el pitbull y el rottweiler.

La mayoría de las agresiones se producen en los meses de primavera y verano

 

Gorkniu00f1o
Imagen generada por IA de Gork4


En el 76% de los casos, el perro era conocido por la víctima. Solo el 10% de los ataques fueron por perros considerados potencialmente peligrosos (PPP). El 51% de las lesiones se localizan en la cabeza y el cuello, y el 40% en las extremidades. Se estima que entre los menores de 12 años, el 1% de las visitas en un servicio de urgencias se deben a mordeduras de perro.

Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de que un perro ataque a una persona, entre ellos:

Raza del perro: Algunas razas, como el pitbull, el rottweiler y el pastor alemán, tienen más probabilidades de morder que otras.
Edad del perro: Los perros jóvenes y los cachorros pueden ser más propensos a morder que los perros adultos.
Sexo del perro: Los machos tienen más probabilidades de morder que las hembras.
Entrenamiento del perro: Los perros que no han sido socializados o entrenados adecuadamente pueden ser más propensos a morder.
Estado de salud del perro: Los perros enfermos o heridos pueden ser más propensos a morder.
Comportamiento de la persona: Las personas que se acercan a un perro desconocido de forma agresiva o amenazante pueden aumentar el riesgo de ser mordidas.
 

Prevención de ataques de perros

 

Hay una serie de medidas que se pueden tomar para prevenir ataques de perros, incluyendo:

  1. Socializar a los perros desde una edad temprana.
  2. Entrenar a los perros para que sean obedientes.
  3. Supervisar a los niños pequeños cuando estén cerca de perros.
  4. Evitar acercarse a perros desconocidos.
  5. No molestar a los perros mientras comen o duermen.
  6. Enseñar a los niños a respetar a los perros y a no acercarse a ellos sin permiso.


¿Qué hacer si un perro te ataca?

Si un perro te ataca, es importante mantener la calma y tratar de protegerte. Puedes hacer lo siguiente:

  1. Ponerte en posición fetal y protegerte la cabeza y el cuello con los brazos.
  2. Si el perro te tumba, trata de rodar para protegerte.
  3. Si puedes, utiliza un objeto para defenderte, como un palo o una piedra.
  4. Una vez que el perro se haya alejado, busca atención médica.

 

Es importante recordar que la mayoría de los perros no son agresivos y que los ataques de perros son relativamente raros. Sin embargo, es importante tomar precauciones para protegerte a ti mismo y a tus hijos de posibles ataques.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA