Récord de corredores vibran en el 25º aniversario de la carrera solidaria 'Mou-te per l'esclerosi múltiple'

Unas 3.000 personas han celebrado este sábado los 25 años de la carrera solidaria 'Mou-te per l'esclerosi múltiple' en el Circuit de Barcelona-Catalunya, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre "la carrera de la vida" de aquellos que padecen esta enfermedad, que afecta a más de 9.000 personas en Catalunya.

|
Unas 3.000 personas celebran los 25 años de la carrera solidaria 'Mou-te per l'esclerosi múltiple'
Carrera solidaria 'Mou-te per l'esclerosi múltiple' - Fundació Esclerosi Múltiple

 

Esta edición del Mou-te ha destacado por un mensaje muy especial, poniendo en primer plano la carrera invisible que las personas con esclerosis múltiple viven día a día: la carrera de la vida.

Uno de los momentos más conmovedores ha sido la participación de Èric Domingo y su madre, Silvia Roldán, quien convive con la enfermedad. Hace años, eligieron la carrera del Mou-te para correr juntos, con Èric empujando la silla de ruedas de su madre hasta cruzar la meta. La experiencia fue tan enriquecedora que, desde entonces, han participado en varias competiciones por toda Europa, contribuyendo a dar visibilidad a la enfermedad y transmitiendo un mensaje de esperanza.

"Todavía es necesaria mucha investigación para esta enfermedad, que sigue siendo bastante desconocida. Iniciativas como el 'Mou-te' sirven para impulsar la investigación y programas de apoyo y atención psicológica para personas con esclerosis múltiple, como mi madre”, ha señalado Èric Domingo.

Fondos destinados a la investigación y el apoyo

Los fondos obtenidos en esta carrera se destinarán a diferentes programas de la Fundación Esclerosis Múltiple (FEM), que ofrecen apoyo psicológico, laboral y de neurorehabilitación a las personas con esclerosis múltiple, así como a impulsar la investigación científica sobre la enfermedad.

Rosa Masriera, directora ejecutiva de la FEM, ha destacado: "Estamos profundamente agradecidos por la solidaridad y el apoyo que hemos recibido en esta 25ª edición, batiendo un récord de participación y agotando las inscripciones antes de tiempo. Y no solo este año, sino que, desde la primera carrera que organizamos, la ciudadanía ha mostrado su colaboración y se ha convertido en un pilar fundamental para seguir avanzando en la investigación de una enfermedad que, a pesar de los avances médicos, todavía no tiene cura”.

Este año, la edición ha contado con el actor y presentador Santi Millán como padrino. Además de su apoyo, otras figuras destacadas han querido sumarse a la causa, entre ellas personalidades del ámbito catalán como la directora y productora Noemí Galera, la chef Ada Parellada y los creadores de contenido Gerry Querry y Pau Joanmiquel, quienes han colaborado en la difusión de la campaña solidaria a través de sus redes sociales.

Un evento inclusivo para toda la familia

La mañana ha estado llena de diversión para las familias, con actividades como rocódromos, maquillaje infantil y talleres creativos para los más pequeños, así como opciones más activas como circuitos de karts o clases de actividades aeróbicas.

Además, los asistentes han podido disfrutar de una exhibición de baloncesto adaptado y un circuito especial para ponerse en la piel de una persona con esclerosis múltiple, experimentando algunos de los síntomas de la enfermedad. Para aquellos que no han podido acudir al Circuit, se ha mantenido la modalidad virtual para facilitar su participación en el “Mou-te”.

Una carrera inclusiva para todos

El pistoletazo de salida de la jornada ha sido a las 9:30 h con la carrera de bicicletas de 5 km y 20 km populares, seguida por la carrera atlética de 5 km y 10 km, la prueba de patines de 10 km, la milla y la carrera mini infantil.

Marc Cazorla se ha proclamado ganador en la categoría masculina de la carrera de 10 km, con un tiempo de 30 minutos y 58 segundos, mientras que en la femenina, Vanessa Sancho se ha impuesto con una marca de 39 minutos y 23 segundos. En la distancia de 5 km, Marc Perelló ha cruzado la meta en primer lugar en la categoría masculina con un tiempo de 15 minutos y 27 segundos, y en la femenina, lo ha hecho Mònica Crisol con un registro de 19 minutos y 27 segundos.

El “Mou-te” ha cerrado la jornada con la Milla Fundación Esclerosis Múltiple, una de las pruebas más emocionantes, donde personas con EM participan corriendo o caminando.

"La enfermedad me afecta en primera persona y por eso corro la Milla del Mou-te, para contribuir a dar visibilidad a la esclerosis múltiple”, ha explicado Sandra Anri, quien no ha querido perderse la celebración del 25º aniversario de la carrera y ha querido destacar el papel de la FEM: "Gracias a estas iniciativas, se da a conocer el impacto que tiene la enfermedad en nuestras vidas”.

Todos los fondos recaudados se destinarán a los diferentes programas de apoyo a la Fundación Esclerosi Múltiple, organizadora de la carrera solidaria, como servicios de neurorehabilitación y el impulso de la investigación científica, según informa la entidad en un comunicado.

Los ganadores han sido Marc Cazorla y Vanessa Sancho en la carrera de 10 kilómetros, mientras que en la categoría de 5 kilómetros lo han sido Marc Perelló y Mònica Crisol.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA