Nace el Portal Gaudí, una web que reúne la obra monumental del arquitecto
El portal quiere hacer accesible a los usuarios de todo el mundo la historia y la personalidad de Gaudí como arquitecto y todos los bienes monumentales que se conservan en Catalunya
El Consell per al Foment i la Difusió de la obra de Gaudí, creado por la Generalitat, ha puesto en marcha el Portal Gaudí, un espacio web que reúne la obra monumental que el arquitecto Antoni Gaudí proyectó y construyó en Catalunya. Su dirección es www.portalgaudi.com.
El portal, presentado este miércoles en la Nau Gaudí de Mataró (Barcelona), quiere hacer accesible a los usuarios de todo el mundo la historia y la personalidad de Gaudí como arquitecto y todos los bienes monumentales que se conservan en Catalunya, ha informado la Conselleria de Cultura en un comunicado.
El espacio web, que se presenta en catalán, castellano, inglés y francés, tiene un diseño sobrio y minimalista que potencia la obra del artista para no interferir con las imágenes de las obras, que pretenden ser las protagonistas del portal.
El eje vertebrador del portal es el apartado 'Els edificis', donde se encuentran los 14 bienes monumentales de Gaudí en Catalunya, de los que siete son Patrimonio Mundial de la Unesco.
El portal también incluye un apartado biográfico de Gaudí, un espacio muy visual basado en la naturaleza y el 'trencadís', así como una agenda de actividades y un espacio de investigación y conocimiento.
El Consell Gaudí quiere promover la mirada de los visitantes de las obras del arquitecto a través de una galería fotográfica que recoge las imágenes que los usuarios han compartido en la red social Instagram.
Durante la presentación del portal, se han tratado aspectos como la configuración del Passaport Gaudí, un documento que recoge información de la obra del arquitecto y certifica la visita de todos los bienes gaudinianos, y la configuración del Arxiu Fons Digital de Gaudí, que quiere recopilar toda la información para nutrir el portal.
Forman parte del Consell Gaudí la Nau Gaudí de Mataró, la Casa Vicens, la Sagrada Familia, los pabellones de la Finca Güell, el Palau Güell, el colegio Santa Teresa-Ganduxer, la Cripta de la Colònia Güell, la Torre Bellesguard, el Park Güell, la Casa Batlló y La Pedrera, entre otras entidades, ayuntamientos y consellerias de la Generalitat.
Escribe tu comentario