Junqueras (ERC) reclama la "gobernanza catalana" de los aeropuertos de Catalunya
Alamany (ERC) avisa que Cataluña "no puede soportar más dictados de Madrid"
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reclamado este sábado la "gobernanza catalana" del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y del conjunto de aeropuertos de Cataluña, de la misma manera que con Rodalies, tras el acuerdo por el traspaso de la red ferroviaria a la Generalitat.
"ERC quiere volver a hacer un llamamiento al conjunto de los agentes políticos, económicos y sociales para que se comprometan a garantizar una gobernanza catalana del Aeropuerto de El Prat y del conjunto de los aeropuertos de nuestro país", ha defendido Junqueras en su intervención en el Consell Nacional del partido en la sede en Barcelona.
El líder republicano ha reivindicado el "derecho" de Cataluña a tomar decisiones que afectan a sus infraestructuras y a su modelo económico, así como a su capacidad de crecimiento y redistribución de renta.
En este sentido, ha descrito que la gobernanza es una cuestión "central" y ha asegurado que los republicanos están comprometidos con esta materia.
Por ello, Junqueras aspira a una "gobernanza catalana" sobre el conjunto de las competencias, responsabilidades y recursos de la sociedad catalana, en sus palabras.
NO "MÁS DICTADOS DE MADRID"
Por su parte, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha asegurado que "Cataluña no puede soportar más dictados de Madrid" en ningún ámbito.
"Queremos gestionar todas nuestras infraestructuras y reducir el peso del Estado en nuestro país, para los catalanes y para las catalanas; este país se lo merece", ha añadido Alamany.
'NO' A AMPLIAR LAS PISTAS, 'SÍ' A LA MEJORA
Junqueras ha remarcado que los republicanos no quieren una ampliación de las pistas del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, pero sí defienden "una mejora y una modernización" del aeropuerto, así como del conjunto de infraestructuras, pasando por una mejora de las conexiones ferroviarias con la red aeroportuaria con Reus (Tarragona) y Girona.
Asimismo, ha defendido la construcción de una "terminal satélite" que permita reducir el tiempo de los aviones sobre las pistas y, por tanto, la contaminación, y facilitar el acceso de los pasajeros.
"Es una responsabilidad que corresponde a Aena y solo a Aena. Es Aena quien se ha comprometido desde hace mucho tiempo a hacerlo, es Aena quien no lo hace, es Aena quien no lo quiere hacer", ha lamentado.
Escribe tu comentario