Más de 30.000 personas se manifiestan en Barcelona contra el precio de los alquileres
Más de 30.000 personas, unas 12.000 personas, según la Guàrdia Urbana de Barcelona, se han manifestado este sábado por la tarde en la avenida Maria Cristina de Barcelona para protestar contra el precio de los alquileres y reivindicar el derecho a la vivienda.
La manifestación, convocada por el Sindicat de Llogateres, ha tenido lugar en Barcelona y otras 39 ciudades del país bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda".
A lo largo de la tarde, diferentes columnas de manifestantes procedentes de diversos puntos de Barcelona y Catalunya se han dirigido hacia las Torres Venecianas, donde alrededor de las 18 horas se ha celebrado un acto central. En el evento, han intervenido representantes del Sindicat de Llogateres, la Confederació Sindical d'Habitatge de Catalunya, la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca y el Sindicat d'Habitatge Socialista, quienes han condenado la especulación inmobiliaria y exigido medidas urgentes para garantizar el acceso a una vivienda asequible.
Carme Arcarazo, portavoz del Sindicat de Llogateres, ha señalado que los rentistas son los principales responsables del aumento de los precios de los alquileres, aunque ha insistido en que los gobiernos son los verdaderos responsables por no intervenir con eficacia en el mercado.
Además, los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya se han sumado a la protesta, resaltando que "trabajo digno y vivienda digna van de la mano", en palabras del secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco. La manifestación ha sido un claro mensaje en favor de políticas públicas que garanticen el acceso a la vivienda para todas las personas, en un contexto de creciente presión sobre el mercado inmobiliario.
La manifestación ha sido un claro mensaje de rechazo hacia la especulación y una llamada de atención a las autoridades para que actúen en defensa de los derechos de los ciudadanos en un contexto de creciente desigualdad en el acceso a la vivienda.
Otras ciudades españolas como Burgos, Salamanca, Segovia, Valencia o Valladolid también se han manifestado para protestar contra el precio de los alquileres.
Escribe tu comentario