Los Mossos d'Esquadra desarticulan un grupo criminal que robaba baterías y cobre en Catalunya
La Unitat Central de Multireincidents (UCM) de los Mossos d'Esquadra ha desarticulado un grupo criminal que robaba baterías y cobre en infraestructuras de telecomunicaciones en Catalunya, tras la detención de 4 hombres de entre 34 y 44 años que suman más de 60 antecedentes y a los que se les atribuyen delitos de pertenencia a grupo criminal, salud pública y defraudación de fluido eléctrico.
Los detenidos habían participado en cuatro robos con fuerza en centros de telecomunicaciones de Vallbona d'Anoia (Barcelona), Còdol de Castellar (Barcelona), Guardiola de Berguedà (Barcelona) y Sant Martí Vell (Girona), que afectaron temporalmente la red de comunicaciones de los servicios esenciales de emergencias y seguridad, ha informado la policía catalana este domingo en un comunicado.
La desarticulación del grupo se produjo el pasado 2 de abril y la investigación empezó en noviembre de 2024, cuando una empresa de telecomunicaciones denunció la sustracción de baterías en un repetidor de telefonía ubicado en la localidad de Vallbona d'Anoia, lo que provocó que durante cuatro horas las zonas próximas al centro afectado quedaron completamente incomunicadas.
El 'modus operandi' del grupo criminal consistía en una planificación meticulosa de las actuaciones y una selección de puntos objetivos específicos, rutas secundarias y horas concretas para evitar verse expuestos, además de utilizar vehículos de alquiler y teléfonos móviles a nombre de terceros.
Los efectivos llevaron a cabo el pasado 19 de marzo dos entradas y perquisiciones en Llagostera (Girona) y una en Girona, en las viviendas de los investigados, donde los Mossos detuvieron a tres miembros del grupo y localizaron documentación relacionada con los hechos, una instalación propia de cultivos 'indoor' de cannabis y casi 5 kilos de cogollos de marihuana, que fueron intervenidos.
El líder del grupo fue detenido el 2 de abril, desmantelando así la totalidad del grupo, que había robado materiales valorados en 10.000 euros, y los tres primeros detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 21 de marzo, mientras que el cuarto lo hizo el 3 de abril.
Escribe tu comentario