El Ayuntamiento de Barcelona descubre flotas fraudulentas que evaden el impuesto de vehículos

El Institut Municipal d'Hisenda (IMH) del Ayuntamiento de Barcelona ha detectado, a través de inspecciones, flotas de vehículos que alteraban su dirección para reducir el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), según ha informado este viernes en un comunicado

|
Sede del IMH del Ayuntamiento de Barcelona
Sede del IMH del Ayuntamiento de Barcelona - AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

 

El Institut Municipal d'Hisenda (IMH) del Ayuntamiento de Barcelona ha informado este viernes que, gracias a una serie de inspecciones, se han identificado flotas de vehículos que deslocalizaban su dirección con el objetivo de pagar menos Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Esta práctica ha sido regularizada, lo que ha llevado a un aumento significativo en la recaudación del impuesto.

En un solo año, el número de liquidaciones del IVTM ha pasado de 15 a 43, mientras que la cantidad total recaudada ha aumentado de 119.000 euros a 3,5 millones de euros, según se refleja en la memoria del IMH correspondiente al año 2024. Este incremento es un claro resultado de las acciones de control y detección de irregularidades fiscales llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Barcelona.

En cuanto a los ingresos totales gestionados por el IMH, se ha registrado un aumento del 1,4% en el último año. El IMH gestiona el 43% de los ingresos municipales, lo que supone un total de 1.549.653 euros. Del total de ingresos liquidados, el 54% proviene del padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y el 10% corresponde a autoliquidaciones de la plusvalía, derivadas de compraventas de inmuebles y transmisiones de herencias.

A finales de 2024, el IMH había recaudado el 95,4% de los ingresos liquidados, una cifra destacada que refleja la eficacia del sistema de gestión fiscal del Ayuntamiento.

Otro dato importante es el impacto de las notificaciones electrónicas, que han supuesto un ahorro de 2,2 millones de euros. Estas notificaciones representaron un 29% del total de las tramitaciones realizadas por el IMH en el último año, destacando la eficiencia administrativa y el impulso de la digitalización.

Por último, la Oficina del IMH ha registrado un aumento del 4,6% en el número de personas atendidas, pasando de 29.492 a 30.841. Aunque la atención con cita previa ha disminuido en un 4%, ha aumentado en un 53% la atención sin cita previa, lo que indica una mayor accesibilidad a los servicios de la oficina.

En resumen, el IMH ha logrado avances significativos en la detección de fraudes fiscales y en la mejora de la eficiencia en la recaudación de impuestos, así como en la modernización de sus servicios de atención al público.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA