Calafell (Tarragona) condena el feminicidio de una vecina, pareja del detenido en Constantí

El Ayuntamiento de Calafell (Tarragona) ha convocado una concentración de condena para este domingo por el feminicidio de una mujer vecina del municipio encontrada muerta en el maletero del coche de un hombre, que era su pareja, en Constantí (Tarragona), mientras que ha expresado su rechazo por este crimen y ha trasladado sus condolencias a los familiares de la víctima

|
Policia
Coche Mossos Esquadra - Europa Press

 

Este domingo, 20 de abril, a las 12:00 horas, el municipio de Calafell (Tarragona) se unirá en un doloroso acto de condena frente a la violencia machista. El Ayuntamiento ha convocado una concentración y un minuto de silencio en la Plaza Cataluña para lamentar el asesinato de Marta, una vecina de la localidad que ha sido hallada muerta en el maletero de un coche. El presunto autor de este crimen es su pareja, un hombre de 43 años que se entregó a los Mossos d’Esquadra tras confesar que transportaba el cadáver en su vehículo.

La consellera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Eva Menor, se sumará a la concentración y al minuto de silencio, junto al alcalde de Calafell, Ramón Ferré. El consistorio ha expresado su firme rechazo a este crimen y ha trasladado sus condolencias a la familia de la víctima, destacando la necesidad de continuar luchando contra la violencia de género, que ha dejado una vez más una víctima mortal en la provincia de Tarragona.

El crimen y la detención

El suceso ocurrió el pasado viernes, cuando el hombre, tras cometer el homicidio en Castellón, viajó con el cadáver de su pareja hasta la autopista AP-7, en Constantí (Tarragona). A las 18:12 horas, una patrulla de los Mossos d’Esquadra, que estaba prestando apoyo a una grúa, fue sorprendida por un vehículo que se detuvo a su lado. El conductor, único ocupante del coche, se acercó a los agentes y les confesó que llevaba el cuerpo sin vida de su pareja en el maletero. Los agentes verificaron la información y confirmaron que, efectivamente, en el maletero había el cadáver de una mujer que presentaba signos evidentes de violencia.

Inmediatamente, el hombre fue detenido por un presunto delito de homicidio y trasladado a la comisaría de Campclar. La División de Investigación Criminal (DIC) de Tarragona se ha hecho cargo del caso, que permanece bajo secreto de sumario. El cuerpo de la víctima, identificada como Marta, ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Tarragona, donde se le ha practicado la autopsia.

Un crimen de violencia machista

Este asesinato, que se enmarca dentro de la violencia de género, ha dejado una profunda huella en la comunidad de Calafell, donde Marta era conocida. En el municipio, los vecinos y las autoridades han expresado su dolor y condena por este feminicidio, reafirmando la necesidad de erradicar la violencia machista en todas sus formas. El Ayuntamiento ha convocado el acto de este domingo como una muestra de solidaridad con la familia de la víctima y como una llamada a la reflexión sobre la urgencia de seguir combatiendo la violencia de género.

La consellera Eva Menor, al igual que el resto de representantes del consistorio, ha lamentado lo que califican como "un nuevo episodio de la lacra de la violencia de género". A través de sus redes sociales, ha reiterado su apoyo a la familia de Marta y ha subrayado que este crimen debe ser un recordatorio de que la lucha por la igualdad y por la erradicación de la violencia contra las mujeres sigue siendo una prioridad.

Investigación en curso

El caso sigue bajo investigación, con la DIC de Tarragona al frente de las pesquisas. Las autoridades están trabajando para esclarecer todos los detalles que rodean el crimen, aunque todo apunta a que el asesinato se produjo en Castellón, antes de que el hombre iniciara su viaje hacia el norte con el cuerpo de su pareja.

Este feminicidio se suma a una larga lista de crímenes de violencia machista en lo que va de año, siendo el tercer homicidio en la provincia de Tarragona en 2025. Cada vez que se confirma un nuevo caso, la sociedad se enfrenta a la dura realidad de que, aunque se avancen en muchos aspectos, la violencia contra las mujeres sigue siendo una tragedia recurrente.

El dolor de la familia de Marta y de la comunidad de Calafell se extiende más allá de este acto concreto. La lucha por la justicia y por una sociedad libre de violencia machista sigue siendo más urgente que nunca. Con Marta ya son 9 las víctimas por violencia de género en España en lo que llevamos de año. 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA