La alcaldesa Colau deja plantados a 127 expositores de 10 países en el Congreso Iwater

La alcaldesa de Barcelona, que está por la labor de recuperar la gestión pública del agua, no ha querido encontrase con los representantes del sector para no tener que dar explicaciones convincentes de su política en este campo.

|
Colau iwater 1 1

 

Colau iwater 1


El presidente de la Generalitat Carles Puigdemont --acompañado por los consellers J. Baiget, R. Romeva, J. Rull, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Merce Conesa, los alcaldes Ada Colau y Núria María, el presidente de Fira de Barcelona, J.L. Bonet y el presidente de Iwater, A. Simón-- ha inaugurado los cuatro salones Smart City Expo World Congress, Iwater, Circular Economy European Summit y la European Utility Week.


Cuatro salones que colocan en estos momentos a la ciudad de Barcelona como referente mundial de las ciudades inteligentes y al Iwater, como un referente único en el mundo en materia del agua. Cuatro salones de prestigio que durante tres días miles de personas acudirán a visitarlos


Como es habitual, la comitiva, encabezada por el presidente, suele recorrer todos los salones y conversar con los representantes de las distintas empresas que han venido a los salones para dar a conocer sus productos.


La novedad este año es la presencia del nuevo salón del agua, --es su primera edición---. El presidente Puigdemont se detuvo en los diversos stands para conocer de primera mano las novedades presentes en iWater.


GESTO IRRESPETUOSO


Mientras, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en un gesto que algunos han considerado de descortés y de mala educación, pasó de largo y se fue directamente al Smart City, sin detenerse en el importante salón sobre el agua, que cuenta con la presencia de grandes empresa, como Aguas de Barcelona, Suez, Canal de Isabel II y la propia ACA.


Los presentes no podían salir de su asombro ante la postura incomprensible e irrespetuosa de la máxima autoridad de la ciudad de Barcelona, que más de uno han calificado como de prepotencia.


La alcaldesa de Barcelona, que está por la labor de recuperar la gestión pública del agua, no ha querido encontrase con los representantes del sector para no tener que dar explicaciones convincentes de su política en este campo. No solo eso, sino que los 127 expositores que representan a 10 países se han quedado sorprendidos por la actitud de Colau.


CLAVES SOBRE LA GESTIÓN FUTURA DEL AGUA


El nuevo salón Iwater de la Fira de Barcelona que arranca, tendrá como una de las actividades centrales el Fórum Iwater, espacio de conferencias y debate sobre las claves de la gestión futura del agua.


En el Fórum, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre, participarán cerca de 80 expertos nacionales e internacionales. Entre ellos, destaca el científico estadounidense, cofundador del Pacific Institute de Oakland en California, Peter Gleick, quien pronunciará la conferencia inaugural y presentará un nuevo enfoque para hacer frente a los retos del agua en el siglo XXI.


Las medidas de ahorro, reutilización y mejora de la eficiencia en la gestión del ciclo integral del agua, infraestructuras de proximidad, protección del entorno y economía inteligente serán sus puntos argumentales clave.


TRES GRANDES EJES


Los tres grandes ejes que confluirán en el Fórum son laresiliencia, la gobernanza y la financiación.Éstos serán los protagonistas de las 30 sesiones y 8 mesas redondas del Fórum para que se pueda avanzar en la gestión del agua a medio plazo y garantizar su futuro.


En palabras deÁngel Simón, presidente de Iwater y vicepresidente ejecutivo de SUEZ a cargo de la actividad de agua en Europa, este fórum será el “espacio idóneo para reivindicar el concepto del ‘valor real del agua’, como un elemento básico para el funcionamiento de la sociedad y un actor económico esencial para el crecimiento sostenible".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA