Muere el expresidente de Cuba Fidel Castro a los 90 años
El expresidente de Cuba y líder de la Revolución Cubana, permaneció en el poder desde 1959 --tras el triunfo de la revolución y la expulsión de Fulgencio Batista-- hasta 2008.
Fidel Castro, expresidente de Cuba y líder de la Revolución Cubana, ha muerto la madrugada de este sábado a los 90 años.
Así lo ha confirmado su hermano y actual presidente de la isla, Raúl Castro, en la televisión cubana.
Fidel Castro permaneció en el poder desde 1959 --tras el triunfo de la revolución y la expulsión de Fulgencio Batista-- hasta 2008, cuando se retiró y cedió el mando del Gobierno de Cuba a su hermano Raúl.
Su estado de salud siempre se llevó en el más absoluto secreto. Su última aparición en público fue con motivo de su cumpleaños el pasado 14 de agosto.
SUS RESTOS SERÁN CREMADOS
Raúl Castro, en una alocución en la televisión cubana, ha anunciado que “En cumplimiento de la voluntad expresa del compañero Fidel, sus restos serán cremados en las primeras horas de mañana, sábado 26”.
En las próximas horas ofrecerán más detalles sobre “el homenaje póstumo que se le tributará al fundador de la Revolución Cubana”. “¡Hasta la victoria siempre!, ha finalizado su intervención.
LUTO NACIONAL
El Consejo de Estado de la República de Cuba ha anunciado que se establecen nueve días de luto nacional, que comenzarán el próximo lunes a partir de las 06.00 hasta las 12.00 horas del 4 de diciembre (horas locales).
Ese día tendrá lugar la ceremonia de inhumación en el cementerio de Santa Ifigenia. Durante estos días de luto, "cesarán las actividades y espectáculos" y el lunes habrá "un acto de masas".
LA OPOSICIÓN CELEBRA SU MUERTE
Un grupo de representantes de la oposición cubana residentes en España ha iniciado los preparativos para celebrar la muerte del expresidente Fidel Castro, al que han definido como un "tirano".
Los opositores se reunirán en frente de la Embajada cubana en Madrid a las 12.00 horas de este sábado, según la organización 'Cuba, democracia ya'.
Bajo el lema "Cubanos, Castro ha muerto" --con el símil de las palabras que utilizó Carlos Arias Navarro para anunciar en 1975 las palabras del exdictador español Francisco Franco--, la oposición busca celebrar la muerte del comandante.
La Policía ha tenido que establecer un cordón de seguridad para evitar enfrentamientos entre defensores y detractores del régimen castrista. Se han vivido algunos momentos de tensión.
TRES PROCASTRISTAS EL CONSULADO EN BARCELONA
En Barcelona, tres procastristas se han concentrado este sábado a mediodía ante el Consulado de Cuba en la capital catalana, que ha colocado la bandera a media asta por la muerte de Castro.
Se trata de dos amigas cubanas --Yamilet y Angela-- y el marido de ésta, el cordobés Gabriel, que las ha acompañado para apoyarlas y para evocar la revolución castrista; sobre todo, "lo que el Che representaba".
Angela llegó hace 15 años por amor a Gabriel, con el que viaja a Cuba "cada año o año y medio", y Yamilet llegó hace 21 de su país, adonde también viaja.
Las dos han destacado que en la isla siguen comprobando que la revolución de Castro sigue viva fundamentalmente en la sanidad y en la educación.
REACCIONES POLÍTICAS TRAS LA MUERTE DE CASTRO
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha manifestado su "pesar" por la muerte del líder revolucionario cubano Fidel Castro, a quien ha recordado como "una figura de gran calado histórico, que marcó un punto de inflexión en el devenir del país y que tuvo gran influencia en toda la región".
En un comunicado, ha expresado la "unión" del Gobierno de España al "pesar del Gobierno y autoridades cubanas" y ha subrayado su intención de "continuar trabajando intensamente" en los vínculos entre ambos países y "las relaciones de profunda amistad" que les unen.
El ministerio ha recordado los "siempre estrechos vínculos" que Castro mantuvo con España "como hijo de españoles" que era y subraya que "estuvo muy apegado a sus lazos de sangre y cultura".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado sus condolencias al Gobierno de Cuba y a las autoridades del país caribeño.
Por su parte, el exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez ha valorado así la muerte Castro:
Y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha recordado al dictador cubano de esta manera:
El diputado de Unidos Podemos y secretario general de IU, Alberto Garzón también ha querido homenajearlo:
Escribe tu comentario