Amazon impone duras condiciones al Ayuntamiento y al Incasol para instalarse en el Prat, según denuncia SOM Sindicalista

La construcción de la nave logística, que entrará en funcionamiento en 2017, exige la construcción de una línea de alto voltaje a costa de los contribuyentes.

|
Amazon

 

Amazon


SOM Sindicalistes ha decidido denunciar las condiciones que Amazon impone para la construcción de la nave logística en el Prat y que debería de estar construida para otoño del 2017.


El sindicato no entienden como las administraciones públicas del Ayuntamiento del Prat e INCASOL, propietaria de los terrenos donde está prevista la implantación de la nave, han permitido que Amazon imponga estas duras condiciones como la realización de una serie de obras complementarias, tales como la adecuación de los accesos, la construcción y puesta en servicio de una línea de alto voltaje, por valor de varios millones de euros, a costa del contribuyente.


Som Sindicalistas del Prat ha solicitado al INCASOL copia de los expedientes relacionados para comprobar que todo se ha hecho cumpliendo la ley y normativa vigente, ya que como señalan “los expedientes, al tratarse de materias relacionadas con el urbanismo y el medio ambiente, son públicos” como se informa en el artículo 35 ley 30/92 en relación con la ley del suelo 27/2006.


De este modo, cualquier ciudadano mayor de edad se convierte en persona interesada por lo cual tiene derecho al acceso a los expedientes en cualquier fase del procedimiento. Por ello, desde el sindicato denuncian que “INCASOL se resista a entregarnos copia de dichos expedientes”. Y destacan que se está incumpliendo la ley de transparencia del Estado 19/2013 y la ley de transparencia de la Generalitat 19/2014.


EL GIGANTE ELECTRÓNICO EN EL PRAT


Amzon firmó el pasado verano el contrato de compra de los terrenos para la construcción del centro logístico de Barcelona. La infraestructura ocupará una superficie de más de 60.000 metros cuadrados, y empezará a operar en otoño del 2017. En total, el gigante de la distribución invertirá 200 millones de euros en el proyecto.


En España la firma ya cuenta con un centro logístico en San Fernando de Henares (Madrid), que se ha quedado pequeño y que está ampliándose. Para el grupo era necesario otra gran infraestructura, ubicada en El Prat, en unos terrenos frente al aeropuerto hasta ahora propiedad del INCASOL.


El nuevo centro formará parte de la red logística europea de Amazon, integrada por 29 centros en siete países, y servirá productos no solo a Catalunya y España, sino a toda Europa.

La nave ocupará 63.000 metros cuadrados, pero su superficie útil será mucho mayor, de más de 200.000 metros cuadrados, dado que contará con tres plantas además de la planta baja. La capacidad del centro, que contará con líneas de empaquetado en todas las plantas, será de 700.000 artículos al día.

1 Comentarios

1

Si buscan en Google el nombre de LLUÍS MARIA BARBA BOADA (Asesor de urbanismo del Alcalde del Prat, Lluís Tejedor) encontrarán varios Links que el Sr. Barba que esta dado de alta como empresario autónomo para alquiler de bienes inmuebles, todo y que lo tiene prohibido por la ley de incompatibilidades al tener dedicación exclusiva y completa de los al Ayuntamiento del Prat según el acuerdo de la del pleno de fecha 01/07/2015

escrito por Juan Romero 12/dic/16    09:26

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA