Los responsables de salud "niegan la evidencia" de la complicada situación en las urgencias catalanas
CatalunyaPress.- La Generalitat dice que el Vall d'Hebron no está "al límite", aunque la SAP confirma que hay pacientes a la espera. El Hospital del Mar y el del Parc Taulí están en la misma situación.
El Servicio de Atención Primaria (SAP) Muntanya denuncia que “los responsables de la gestión sanitaria no pueden negar la evidencia de la complicada situación en las urgencias de Barcelona”. Aseguran que hoy el Hospital del Mar y el del Vall d’Hebron siguen con las urgencias llenas de pacientes esperando cama en los pasillos. Además, avisan que “aún no tenemos gripe” i la situación puede empeorar.
Desde la PATT del Taulí también informan que la situación puede ser “un Kaos”, con 46 pacientes pendientes de ingreso y 47 en el área médica nivel dos.
La SAP Muntanya denuncia que hace un mes, junto con los vecinos, contactaron con la Conselleria de Salud preocupados por la saturación en las urgencias de los hospitales públicos. “Y el tiempo nos ha dado la razón”
La portavoz del Govern, Neus Munté, ha negado que la situación de las urgencias en el Hospital Vall d'Hebron esté "al límite", pese a que el pasado fin de semana el centro hospitalario acumuló unos 77 pacientes sin habitación.
En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha argumentado que la situación se produjo por un "repunte de los ingresos durante el puente", y ha defendido que la Conselleria de Salud dio las explicaciones necesarias y un mensaje de tranquilidad.
"Se han habilitado los medios necesarios para que no se produzca este colapso. No estamos ante una situación que nos tenga que preocupar o alamar al conjunto de la ciudadanía", ha concluido la portavoz pese a las críticas que se han generado sobre la situación del hospital durante el puente.
PACIENTES A LA ESPERA
La Coordinadora d'Entitats de la zona del Servei d'Atenció Primària (SAP),Muntanya, ha alertado de la situación en el Servicio de Urgencias del Hospital Valld'Hebron de Barcelona: "El panorama pone los pelos de punta" por la cantidad de pacientes que no tienen habitación.
La portavoz de la entidad Trinidad Cuesta ha criticado que el director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), David Elvira, y el hospital hayan negado "colapso" durante el puente, además de asegurar que todos los pacientes han sido atendidos.
Según la Coordinadora d'Entitats, ayer había un total de 96 personas esperando a tener cama, de los cuales 19 eran enfermos oncológicos, e incluso había un paciente que había sufrido un ictus y hacía tres días que estaba en un pasillo.
Según Valld'Hebron, este domingo había 77 pacientes a la espera de habitación: 55 en habitaciones del área de observación de urgencias, y el resto en boxes o en otras zonas del área de urgencias, entre ellas, en pasillos.
A las 19.30 horas de ayer quedaban 70 personas pendientes de ingresar a planta de hospitalización, y durante toda la jornada se han atendido 261 pacientes en Urgencias, cuando la media es de 295 enfermos, han precisado fuentes del centro.
PIDEN "DAR LA CARA"
"David Elvira dice lo que le toca decir pero no llegaremos a ningún sitio si desde la Conselleria no empiezan a bajar a los hospitales para ver la situación 'in situ'", ha criticado la portavoz, que le ha exhortado a dar la cara y no lanzar pelotas fuera.
Ha avisado de que el personal está "totalmente desbordado", puesto que esta última semana la situación ha empeorado pero llevan muchas semanas en esta situación y están muy estresados, según Cuesta, que ha pedido más facultativos y auxiliares.
Escribe tu comentario