Según un sondeo, ERC ganaría unas elecciones avanzadas en Catalunya

ERC ganaría las elecciones catalanas con el 30,7% de los votos y entre 48 y 50 escaños y el PDECAT sería quinta fuerza si los comicios se realizaran ahora, según un sondeo publicado este lunes por 'El Periódico de Catalunya'.

|
Oriol junqueras presupuestos

 

Oriol junqueras presupuestos


ERC ganaría las elecciones catalanas con el 30,7% de los votos y entre 48 y 50 escaños y el PDECAT sería quinta fuerza si los comecios se realizaran ahora, según un sondeo publicado este lunes por 'El Periódico de Catalunya' .


La encuesta sitúa al PSC como primer partido de la oposición, pasando de los 16 escaños actuales a entre 19 y 21 escaños, mientras que C's sería tercera fuerza y bajaría de 25 a entre 17 y 18 escaños.


La coalición de los 'comuns', que en 2015 se presentó bajo el nombre de SíQueEsPot, subiría de 11 a 15-16 escaños, y el PP se mantendría, de 11 escaños a 10-11.


Por contra, la CUP bajaría de los diez escaños actuales a seis pero seguiría siendo necesaria para sumar una mayoría independentista en el Parlament, que uniendo los escaños de ERC, PDECAT y los 'cupaires' subiría de 72 a 73.


En cuanto a los líderes políticos, el republicano Oriol Junqueras es el mejor valorado con un 5,9; seguido del presidente catalán, Carles Puigdemont, con un 5,6; Xavier Domènech de EnComúPodem (5,4); la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, (5,1), y el socialista Miquel Iceta (5).


Por contra, suspenden en valoración el líder de SíQueEsPot, Lluís Rabell, (4,5); la diputada de la CUP Anna Gabriel (4,4); la líder de C's, Inés Arrimadas, (3,5), y el del PP catalán, Xavier García Albiol (2,7).


Por primera vez en siete años, la gestión del Govern obtiene más opiniones positivas que negativas, con un 35,8% de respuestas que la consideran buena o muy buena, un 34,6% ni buena ni mala y un 28% mala (un 1,7% no sabe o no contesta).


La encuesta se realizó entre el 12 y el 14 de diciembre, en plena crisis entre el Govern y la CUP por las detenciones a raíz de la quema de fotos del Rey, a partir de 800 entrevistas telefónicas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA