El Hospital Josep Trueta de Girona se queda sin camas para niños ‘semicríticos’

Debido a las obras de ampliación del centro, los menores no disponen de un lugar habilitado para infecciones respiratorias y han de ser trasladados fuera de la provincia.

|
HospitalJosepTrueta

 


HospitalJosepTrueta


CC.OO. ha alertado la falta de camas para niños semicríticos que se habilitaban en esta época del año en el Hospital Josep Trueta de Girona por el aumento de infecciones respiratorias entre la población pediátrica.


"Cada dos días hay un niño trasladado a Barcelona con el riesgo que comporta", además de la incomodidad que supone para la familia, han criticado fuentes del sindicato en relación al impacto de la carencia de este servicio.


Las camas de semicríticos se instalaban en una zona de la tercera planta del hospital donde ahora se ha situado temporalmente la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría (UCIP) por las obras de ampliación que se están realizando.


Según las mismas fuentes, el servicio de semicríticos atendía a niños de corta edad que necesitan apoyo de oxígeno y tienen riesgo de intubación, además de un servicio de "alta vigilancia" con un monitor permanente.


Debido a este tipo de atención, estos pacientes no pueden estar en planta ni en la UCI, de manera que son trasladados a centros sanitarios de otras zonas, mayoritariamente de Barcelona, según CC.OO.


SITUACIÓN "PROVISIONAL", SEGÚN EL HOSPITAL


En un comunicado en su página web, el Josep Trueta ha respondido al comunicado de CC.OO. alegando que se trata de una "situación de provisionalidad que volverá a la normalidad cuando terminen las obras en un par de meses".

Ha reconocido que derivar pacientes a un centro de fuera de la provincia "comporta ciertos malestares para los familiares", y ha agregado que está haciendo lo posible para minimizar el impacto de las obras sobre los usuarios.


Según datos del centro, los ingresos en la UCIP del Trueta han aumentado un 40,3% en un año, al pasar de 124 ingresos entre enero y noviembre de 2015 a 174 niños en el mismo periodo de este año.


También ha justificado que la situación de obras ha provocado que el servicio esté dividido entre la tercera y la séptima planta, y explica que esta  

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA