El Sindicato de Periodistas de Catalunya exige despolitizar y recuperar el consenso en la CCMA

CatalunyaPress.- Para conseguirlo pide al Parlamento que proceda a renovar ya el Consejo de la CCMA siguiendo como único criterio la antigüedad y no el arbitrario procedimiento seguido hasta ahora y que aún defiende el Presidente a la sombra, Brauli Duart.

|
Periodistas rueda prensa getty 07032013 80689 1

 

Unos 550 periodistas de 180 medios extranjeros se han acreditado para cubrir las elecciones catalanas


CatalunyaPress.- El Sindicato de Periodistas de Catalunya (SPC) reclama que los diputados del Parlamento apresuren a cumplir las mociones y resoluciones pactadas de cara a devolver la CCMA a criterios de consenso y de independencia empresarial y profesional. En un comunicado, aseguran que "no es una tarea complicada si hay voluntad política".


Y, en un principio, debería de haberla ya que el pasado 20 de noviembre, el Parlament aprobó una resolución que instaba la CCMA a acordar con el Gobierno un Contrato Programa para la Corporación. También se reclamó y acordar más pluralismo social, cultural y político, paridad de géneros y la participación ciudadana.


Según informa SPC, con respecto al tema clave de la gobernanza de estos medios, el Parlamento se comprometió a "desbloquear la tramitación de las proposiciones de ley en materia del audiovisual existentes y tramitarlas sin dilaciones y duro" a votación, dentro del primer semestre de 2017, la renovación del Consejo de Gobierno de la CCMA".


De esta forma, piden celeridad para cumplir "sus propios acuerdos" y procedan a devolver la CCMA a criterios de consenso y de independencia empresarial y profesional", una tarea fácil si hay voluntad política.


RENOVAR YA EL CONSEJO DE LA CORPORACIÓN


Ahora bien, desde el sindicato de periodistas son conscientes de que, para cumplirlo, es necesaria la acción de todas las sensibilidades políticas y sociales así como la aportación de los trabajadores y de la ciudadanía organizada. Y dejan claro que nunca "con una Corporación dirigida por un Consejo presidencialista como el actual, que refleja de manera directa la mayoría parlamentaria".


Por lo tanto, piden que se "proceda a renovar ya el Consejo de la Corporación, con el único criterio lógico que es el de la antigüedad, y no desde el arbitrario procedimiento por sorteo que defiende el todavía Presidente al sombra, Brauli Duart".


En este sentido, hacen un llamamiento especial a JxSí, ya que hasta ahora han frenado la "reforma de las leyes y la renovación del Consejo". Además, les pide que entiendan "que los nuevos horizontes que plantea para el país en muchos ámbitos deben llegar también a los medios de comunicación de la CCMA" y, que, por supuesto, "la mejor manera de asegurar un tratamiento ecuánime por parte de ellos es garantizándoles la independencia y la profesionalidad ". que los harán públicos de verdad.


LA TELEVISIÓN ES UN BIEN PÚBLICO


Desde SPC consideran que se "bueno recordarlo porque hay quien olvida que los medios públicos no son propiedad de los actuales gestores ni del Gobierno, sino que están financiados y se deben al conjunto de la sociedad".


Si no es así, "se desvirtúa su carácter público, porque deben estar dirigidos desde la independencia y la profesionalidad por personalidades de competencia contrastada y sin dependencias políticas o ideológicas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA