Federico García Lorca será el protagonista de los teatros de Barcelona este 2017
Las salas teatrales acogerán una selección de textos clásicos y contemporáneos, con gran protagonismo de Lorca, por el 80 aniversario de su muerte, además de piezas de Wajdi Mouawad, Henrik Ibsen, Anton Chéjov y Thomas Bernhard.
Las salas teatrales barcelonesas acogerán en 2017 una selección de textos clásicos y contemporáneos, con gran protagonismo de Federico García Lorca --al 80 aniversario de su muerte--, además de piezas de Wajdi Mouawad, Henrik Ibsen, Anton Chéjov y Thomas Bernhard , entre otros.
El TNC, los espectadores podrán ver propuestas como 'La señora Florentina y su amor Homero', de Mercè Rodoreda, con dirección de Sergi Belbel e interpretación de Mercedes Sampietro y Toni Sevilla, así como la protagonizada por Lluís Homar, Joel Joan y Carme Elias 'Ricardo III', de William Shakespeare y dirección de Xavier Albertí.
Esta sala acogerá 'Letter to a man', con dirección de Robert Wilson junto al bailarín Mikhail Baryshnikov; y le seguirá 'El Aplec del remedio', de Josep Anselm Clavé y dirección de Wanda Pitrowska con la soprano María Hinojosa.
El Teatro Lliure de Montjuïc enfilará enero con 'Las bodas de Fígaro', de Caron de Beaumarchais con reposición de Homar; 'Give me a reason to live', con creación y dirección de la coreógrafa Claire Cunningham; el drama 'El Pato salvaje', de Henrik Ibsen, con adaptación de Marc Artigau, Cristina Genebat y Julio Manrique; la historia de capitalismo 'Masacre', de Alberto San Juan, y la claustrofóbica 'Ivanov', de Anton Chéjov, con dirección de Àlex Rigola e interpretación de Ágata Roca y Pep Cruz.
En su sede de Gracia, el Teatro Libre desplegará revisita del fascismo de Thomas Bernhard con dirección de Krystian Lupa, con la obra 'Ante la jubilación', que tendrá Pep Cruz, Mercè Arànega y Marta Angelat; celebra el 200 aniversario del nacimiento de la novelista Charlotte Brontë con 'Jane Eyre: una autobiografía', con adaptación de Anna Maria Ricart y dirección de Carme Portaceli, y repondrá 'Hamlet', de Shakespeare, con versión y dirección de Pau Carrió.
REPOSICIONES DE ÉXITO
El Teatro Romea propondrá la reposición de 'Sócrates, Juicio y muerte de un ciudadano', de Alberto Iglesias y Mario Gas; conmemorará el aniversario de la muerte de Lorca con Federico García ', con dirección de Pep Tosar; y también evocará el 25 aniversario de T de Teatre, con EVA '.
El Teatro Goya mantendrá hasta febrero 'Art', de Yasmina Reza, con Pere Arquillué; pasará a la comedia distópica con 'La autora de las Abuelas', con Carmen Machi y Mireia Aixalà, y repondrá 'El precio', de Arthur Miller, con dirección de Sílvia Munt.
Tomarán La Villarroel 'La Tregua', de Donald Margulies y dirección de Julio Manrique, con Clara Segura; el dolor maternal de 'La madre', de Florian Zeller y dirección de Andrés Lima, con Emma Vilarasau; la feminista 'Broken heart story', de Saara Turunen, y la familiar 'Los tres aniversarios', de Rebekka Kricheldorf, con dirección de Jordi Prat.
Y el teatro Condal apuesta por el musical familiar 'Geronimo Stilton', para seguir con 'Hombres! La comedia musical ', de Sergi Belbel y Carol López.
En la Biblioteca de Catalunya, La Perla 29 comenzará con 'El Hostelera', de Carlo Goldoni, con versión y dirección de Pau Carrió; seguirá con la culminación de la tetralogía de Wajdi Mouawad 'La sangre de las promesas' con la programación de 'Bosques' bajo la dirección de Oriol Broggi; y terminará con 'Bodas de sangre', de Lorca, con dirección de Broggi e interpretación de Clara Segura, Nora Navas, Pau Roca y Montse Vellvehí.
La sala Beckett tendrá la adaptación contemporánea 'Odiseos', de Quimet Pla; el proyecto de Obskené 'De carenas al cielo'; la migratoria 'El rey del Gurugú'; y 'Dybbuk', de Sixto Paz.
El Teatro Akademia ofrecerá el drama 'No exit', de Jean-Paul Sartre, con dirección de Loredana Volpe, y la tragedia Yerma, de García Lorca, con dirección de Marc Chornet.
El Grupo Balañá estrenará 'Dirty dancing' y 'Brincabros' en el Tívoli y 'Viñedos privadas' en el Borràs; repondrá 'Los hombres son de marte y las mujeres de Venus' en el Club Capitol, y 'Carmina Burana' --de la Fura del Baus-- el Tívoli, donde también tendrá el Ballet Nacional de Cuba.
El Teatro del Raval programará 'Orgasmos', de Dan Israely, con Roger Pera, que dejará paso a la adaptación 'El milagro de Anne Sullivan', de Tamar Aguilar; y el Teatro Victoria escenificará 'Scaramouche', de Dagoll Dagom.
La Sala Muntaner propondrá 'Camaradas', de José Luis Martín; 'El Electo', de Ramón Madaula, y 'Danza de muerte', de August Strindberg; el Maldà tendrá 'Dios es belleza', de Parking Shakespeare, y 'Vremya Musei', de Voltäla; La Seca Espai Brossa acogerá Amor de don Perimplín con Belisa en super Jardín ', de Lorca, y' Gansos cretinas ', de Karl Valentin, y el Teatro Gaudí sugerirá' Te lo contaré en un viaje ', de Carlos Garrido, y' amigos íntimos ', de Ever Blanchet.
Escribe tu comentario