El juez deja libre a Oleguer Pujol y deniega la petición de ​Anticorrupción de prisión sin fianza

De la Mata le impone comparecencias quincenales ante el juzgado, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España.

|
Oleguer12

 

Oleguer12


NOTA: Noticia actualizada por la redacción el 22/03/2022


El juez instructor de la Audiencia Nacional José de la Mata ha rechazado la petición de Anticorrupción de enviar a prisión a Oleguer Pujol, pero le impone comparecencias quincenales ante el juzgado, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España.


La Fiscalía Anticorrupción había solicitado el ingreso en prisión preventiva del hijo pequeño del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, Oleguer Pujol, tras escuchar su declaración durante casi cuatro horas como investigado ante el juez instructor de la Audiencia Nacional José de la Mata.


Se le imputa indiciariamente un delito blanqueo de millonarias comisiones obtenidas en la operación de compra-venta de 1.152 sucursales del Banco Santander en 2007; Oleguer fue detenido en octubre del pasado año por orden del juez Pedraz pero quedó en libertad tras unas horas.


Fuentes jurídicas han señalado que la medida de prisión --sería el primer miembro del clan Pujol en ingresar en un centro penitenciario mientras se investiga el patrimonio de la familia-- estaría justificado por la continuación del delito y por las "maniobras de opacidad" detectadas.


Según los fiscales del caso, su ingreso el cárcel es el único modo de evitar que continúe con el blanqueo en la actualidad, lo que justificaría la aplicación de la medida cautelar por reiteración delictiva.


En concreto, el fiscal José Grinda ha reseñado que las millonarias cantidades obtenidas en la operación de las oficinas bancarias fueron depositadas por Oleguer en una cuenta de Miami, después de que bancos españoles como La Caixa rechazaran ingresarlas.


El hijo menor del matrimonio Jordi Pujol y Marta Ferrusola firmó en noviembre de 2007 un contrato de compra de las sucursales del Banco de Santander por un total de 2.012.889.663,99 euros más 317 millones de euros de IVA actuando en representación de la sociedad limitada Samos Servicios y Gestiones.


En la operación también participaron los hijos del financiero Javier de la Rosa, Javier y Gabriela, y J.M. V. B. y su hijo J. M. V. C., que declararon este miércoles como investigados por delitos de blanqueo ante el juez.


Según ha expuesto el Ministerio Público, el benjamín de los Pujol --que empleó empresas creadas 'ad hoc' para ocultar los fondos, ha dicho-- afloró recientemente estas cantidades en España a través de la compra de bonos del Estado, han informado fuentes presentes en la declaración.


REGULARIZACIONES INCOMPLETAS


El fiscal también ha destacado que, a pesar de que Oleguer Pujol realizó dos regularizaciones de fondos opacos depositados en el extranjero en los años 2012 y 2013, no incluyó en ellas el dinero procedente de su parte de la herencia de su abuelo fallecido y que se encontraban en una cuenta de Andorra.


No fue hasta 2014, tras estallar el escándalo que implica a toda su familia, cuando incluyó esa cantidad, que superaba los 100 millones de pesetas, en una declaración extemporánea complementaria. "Tuvo dos ocasiones anteriores para regularizar y no lo hizo de forma completa", ha dicho el fiscal.


El magistrado José de la Mata ha citado al investigado a primera hora de esta tarde para comunicarle su decisión tras escuchar los argumentos del fiscal; Podemos, personada en la causa como acusación popular, no se ha adherido a los argumentos de Anticorrupción porque considera que no disponen de suficiente información sobre la causa que implica a todo el clan, han precisado fuentes presentes en el interrogatorio.


Oleguer es el último de los hermanos en declarar y lo ha hecho por primera vez este jueves, a pesar de que la causa se abrió en junio de 2015.


El único de sus hermanos contra el que pesan medidas cautelares es el mayor, Jordi Pujol Ferrusola, que tiene prohibido abandonar el territorio nacional y deben comparecer semanalmente en los juzgados.


Sus padres, Jordi Pujol y Marta Ferrusola, declararon en febrero de 2016 ante el magistrado que instruye la causa y quedaron en libertad sin medidas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA