La ‘sanidad catalana’ se concentra para evitar que la falta de recursos termine en una tragedia

CatalunyaPress.- Marea Blanca de Catalunya reclama la necesidad de la mejora de la atención primaria en Catalunya y un cambio en los presupuestos de la Generalitat para este 2017.

|
Mareablanca 2

 

Mareablanca 2


CatalunyaPress.- La Marea Blanca de Catalunya y la Plataforma de Afectados per el ICAM i el INSS (Paicam) han convocado una concentración este miércoles delante de la Conselleria de Salut de Barcelona para reclamar y exigir la necesidad imperiosa de unos presupuestos de la Generalitat que en el ámbito social, y especialmente en la sanidad, reviertan los recortes sufridos en los últimos años.


Tanto trabajadores como sindicatos del ámbito de la sanidad pública, junto con el conjunto del movimiento ciudadano luchan por una sanidad pública de calidad y una ciudadanía empoderada. Algunos de los hospitales más castigados, como el Vall d’Hebron, ya han confirmado su asistencia a la convocatoria.


Marea Blanca de Catalunya destaca a CatalunyaPress “que se está jugando a la ruleta rusa, hasta que cualquier problema de recursos, tanto de material como de personal, se convierta en una tragedia”. Una situación que se vivió hace apenas una semana cuando una niña de Blanes falleció tras esperar cuatro horas a una ambulancia. Por ello, las plataformas luchan para poder prevenir situaciones semejantes y poder mejorar la calidad de los pacientes y de los trabajadores de la salud.


La plataforma reclama al conseller Comín que se modifiquen los presupuestos de la Generalitat para este 2017, ya que las soluciones que se han dado hasta el momento son a largo plazo. En concreto, piden que se mejore la atención primaria, para poder ‘desatascar’ las urgencias de los hospitales catalanes, gravemente afectadas por los recortes. “La mejora en los presupuestos para sanidad no recupera, ni por asomo, todos los recortes del sector”, señalan representantes de la plataforma.


Asimismo, reivindican que se hagan unos esfuerzos por mejorar los presupuestos igual que se ha hecho con la educación catalana. Ambos sectores sociales son muy importantes, la educación es el futuro, “pero la sanidad es el presente. Y sin presente no hay futuro”, destacan. De este modo, al igual que se ha hecho con otros sectores, demandan más compromiso y sacrificio a la Generalitat.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA