Rajoy sigue, Cospedal sigue y Maillo asciende como contrapeso

Asciende a Fernando Martínez Maillo para hacer de contrapeso de la acumulación de cargos de Cospedal | Rajoy ha sido refrendado en su cargo por el 95,65 por ciento de los votos. 

|
Congreso pp

 

Congreso pp


Mariano Rajoy ha sido reelegido presidente del PP, por cuarta vez, con el 95,65 por ciento de los votos.

La candidatura al Comité Ejecutivo Nacional ha recibido el apoyo de 2.530 votos de los 2.645 votos válidos que se han emitido. Esto supone el 95,65 por ciento. También se han registrado 115 votos en blanco y 14 nulos.


La candidatura de la Junta Directiva Nacional también ha sido proclamada con el 95,65 por ciento de los votos al haber apoyado la lista de Mariano Rajoy un total de 2.529 compromisarios, de los 2.641 que emitieron voto válido. Los votos en blanco fueron 12 y los nulos, 17.


COSPEDAL SIGUE CON MAILLO DE CONTRAPESO


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este sábado que la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, repetirá como secretaria general del PP, un puesto que ocupa desde junio de 2008, si bien contará con Fernando Martínez Maillo como coordinador general del partido y responsable de Electoral y Organización.


Además, Rajoy mantiene en sus actuales puestos a los otros cuatro actuales vicesecretarios, Javier Arenas (Autonomías), Pablo Casado (Comunicación), Javier Maroto (Sectorial) y Andrea Levy (Estudios y Programas). Los tres últimos forman parte de la dirección del partido desde junio de 2015.


Así lo ha anunciado en el discurso que ha ofrecido en el XVIII Congreso Nacional del PP que se celebra en la Caja Mágica de Madrid para presentar su candidatura a la reelección como presidente del partido, donde ha avanzado además que serán vocales el exministro Jorge Fernández Díaz, el eurodiputado Luis de Grandes y el exsecretario de Estado Miguel Ángel Cortes.


RAJOY DICE QUE SE CAMBIA LO QUE NO FUNCIONA


Durante este cónclave el foco ha estado puesto en Cospedal, sobre todo después de que se presentaran enmiendas para avanzar en la acumulación de cargos. Una de las más polémicas ha sido la registrada por un concejal de San Clemente (Cuenca), Francisco Risueño, que fue rechazada por 303 votos a favor y 328 en contra, una ajustada votación que ha provocado después la dimisión de dos cargos del PP de Castilla-La Mancha que han llegado a hablar de "pucherazo" en la votación.


Sin embargo, Rajoy ha confirmado a Cospedal como número dos del PP y ha señalado a los 3.128 compromisarios que asisten al cónclave que repiten porque han realizad bien su trabajo. "Son los que había, no los he cambiado porque lo han hecho bien. Y en esta vida se cambia lo que no funciona", ha exclamado.


Además, el jefe del Ejecutivo --que este viernes presidirá el Comité Ejecutivo con su nuevo equipo-- ha "procurado que nadie deje de sentirse representando". "Y gracias a los que no he podido incluir en el Comité Ejecutivo Nacional. Seguimos contando con todos", ha concluido.


EL COMITÉ EJECUTIVO


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantiene casi intacto el núcleo duro de la dirección del partido, si bien ha introducido numerosos cambios en la lista de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, un órgano del que salen varios cargos próximos a José María Aznar como la excaldesa Ana Botella y mujer del expresidente del Gobierno, el expresidente de Castilla y León Juan José Lucas y el exministro Alberto Ruiz Gallardón.


El peso diario del partido lo llevará Fernando Martínez-Maillo, que asciende de rango, puesto que ahora será también coordinador general y no solo responsable de Organización y Electoral como era hasta ahora. En apenas un año y medio -entró en el comité de dirección en junio de 2015- se ha convertido en el 'hombre fuerte' del quehacer diario del PP.


De esta forma, con la designación del coordinador general, Rajoy recupera una de las figuras que ya empleó Aznar tras ganar las elecciones en 1996, cuando nombró vicepresidente del Gobierno a Francisco Álvarez Cascos pero le mantuvo como secretario general del PP. Entonces Ángel Acebes fue designado coordinador del partido. "Es el modelo Acebes", reconocen desde 'Génova'.


SALE ANA BOTELLA 


Entre las novedades de la lista figura la salida de la mujer de Aznar, que ya no estará en el Comité Ejecutivo Nacional del PP. Botella acabó primavera de 2015 su mandato como alcaldesa pero no fue candidata del partido en las elecciones municipales que se celebraron en mayo de ese mismo año.

También salen del Comité Ejecutivo veteranos dirigentes como Lucas, expresidente de Castilla y León y región de la que sigue siendo presidente de honor. De hecho, sucedió en su día a Aznar al frente del Gobierno de la Junta de Castilla y León y el expresidente lo nombró años más tarde ministro.


Otra de las personas que queda fuera del Comité Ejecutivo Gallardón, expresidente de la Comunidad de Madrid, exalcalde de Madrid y exministro de Justicia. Actualmente forma parte del patronato de FAES y dejó el Gobierno de Rajoy en septiembre de 2014 tras retirarse su reforma de la ley del aborto.


SE MANTIENE FERNÁNDEZ DÍAZ


Igualmente, desaparecen de la lista del Comité Ejecutivo otros veteranos exdirigentes como el exministro Federico Trillo, que dejó de ser embajador en Londres en enero tras conocerse el informe del Consejo de Estado que determina que el Ministerio de Defensa tuvo parte de responsabilidad en la contratación del vuelo del Yak 42 que costó la vida a 62 militares.


Tampoco acompañarán a Rajoy en esta nueva etapa el exministro de Exteriores José Manuel García Margallo y el exministro de Industria José Manuel Soria. Eso sí, el jefe del Ejecutivo mantiene al extitular de Interior, Jorge Fernández Díaz, con el que mantiene una estrecha relación personal y que le ha acompañado en diferentes puestos de responsabilidad en su vida política.


En la recta final de la pasada legislatura, en plena campaña electoral, estuvo en el centro mediático por el llamado caso de las escuchas. El pasado mes de diciembre, la Sala de lo Penal de Tribunal Supremo archivó la querella interpuesta por el Partit Demòcrata Català (PDC)--antigua Convergència-- contra el exministro y el exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña Daniel de Alfonso Laso, por el contenido de la grabación de las conversaciones mantenidas en el despacho ministerial sobre investigar a políticos independentistas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA