Los municipios del PSC no colaborarán en un referéndum no pactado con el Estado

Núria Parlón ha lamentado el enfrentamiento entre el Estado y la Generalitat, y ve necesario "un reset colectivo para que todos se sienten en una mesa". 

|
Votacion 1

 

Votacion 1


La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y responsable del Política Municipal del PSC, Núria Parlon, ha asegurado este lunes que los municipios gobernados por el PSC no colaborarán en un referéndum no autorizado pero trabajarán para lograr una reforma de la Constitución que mejore el encaje de Catalunya en España.


En una entrevista conjunta de Catalunya Ràdio y Ràdio TeleTaxi, ha lamentado el enfrentamiento entre el Estado y la Generalitat, y ve necesario "un reset colectivo para que todos se sienten en una mesa".


Cree que hay que "buscar un equilibrio entre el principio constitucional y el principio democrático" tras un proceso de negociación que desemboque en una reforma constitucional.


Reconoce que esta propuesta requiere paciencia, pero avisa: "Se necesita tiempo porque no se pueden poner plazos imposibles: al final nos haremos daño".


Recuerda que en la transición fue posible alumbrar un pacto entre todas las partes -"era muy difícil, pero todos cedieron un poco"- y cree que ahora podría vivirse un proceso igual.


"En España hay mayorías que demuestran que sería posible, pero necesitamos tiempo", y considera que las estrategias del Estado y la Generalitat no van en esta dirección.


Por un lado, el Govern defiende que hará un referéndum con o sin autorización, defendiendo así la unilateralidad, y, por el otro, el Estado basa su estrategia en la jucicializacion: "Así no se puede".


Parlon también ha reivindicado la acogida de refugiados y la integración en Catalunya, recordando que su ciudad cuenta con vecinos de 116 nacionalidades.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA