Comunidad de Madrid tilda el decreto andaluz de expropiación de viviendas de "medida para la galería"
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha manifestado este sábado que el decreto de la Junta de Andalucía para expropiación temporal de viviendas en proceso de desahucio es una "medida para la galería" al ser de "difícil aplicación" desde el punto de vista económico "y muy discutible" desde el ámbito jurídico.
Aparte, Ossorio ha recordado que Madrid con el actual sistema de financiación ha perdido 1.000 millones y, pese a ello, ha aportado al conjunto de la solidaridad interterritorial cera de 3.000 millones, de los que una parte ha ido a Andalucía. En consecuencia, el consejero ha dicho que a la Comunidad no le gustaría que ese dinero recaudado en Madrid y transferido a Andalucía se aplicara en iniciativas "de ese estilo".
Así se ha pronunciado tras clausurar en Las Rozas el Programa 'Nuestro Recursos" del Proyecto "Profesionales desde la Escuela' en relación al decreto ley de función social de la vivienda aprobado por la Junta de Andalucía que permite la expropiación temporal de la vivienda del uso de las viviendas con inminente proceso de desahucio.
El titular de Economía ha dicho que esos planes de expropiación que pretende el Gobierno andaluz están supeditados a tener crédito presupuestario y que, a su juicio, la Junta "desgraciadamente" no tiene unas cuestas "muy saneadas".
Por ello, Ossorio ha asegurado que el decreto es de "difícil aplicación" desde el punto de vista económico y, además, jurídicamente es "muy discutible". "Lo que no nos gustaría es que se gaste el dinero recaudado a Madrid en actuaciones de este estilo", ha apostillado.
Finalmente, ha comentado que, según informaciones publicadas en prensa, la consejera andaluza de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, hasta hace unos días "estaba impulsando desahucios" de casas que pertenecen a la propia Junta. Por tanto, se ha preguntado si la Junta de Andalucía "quiere expropiarse a ella misma".
Escribe tu comentario