Inauguradas en Montjuïc las restituidas 'Cuatro Columnas' de Puig i Cadafalch

Barcelona cuenta, de nuevo, con las restituidas 'Cuatro Columnas' del arquitecto Josep Puig i Cadafalch frente al Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), que simbolizan las cuatro barras de la bandera catalana. Levantadas en 1919, las columnas fueron demolidas en 1928 durante la dictadura de José Antonio Primo de Rivera, y su reconstrucción recupera un lugar emblemático. El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha ofrecido el espacio, en la Explanada de Montjuïc, para conmemorar la próxima Diada de Catalunya
|
Barcelona cuenta, de nuevo, con las restituidas 'Cuatro Columnas' del arquitecto Josep Puig i Cadafalch frente al Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), que simbolizan las cuatro barras de la bandera catalana. Levantadas en 1919, las columnas fueron demolidas en 1928 durante la dictadura de José Antonio Primo de Rivera, y su reconstrucción recupera un lugar emblemático. El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha ofrecido el espacio, en la Explanada de Montjuïc, para conmemorar la próxima Diada de Catalunya

Hereu ha resaltado la idoneidad de la zona, en la plaza del Marqués de la Foronda, para celebrar actos con motivo del 11 de septiembre catalán, dada "su capacidad, funcionalidad y simbolismo". Lo ha anunciado en su parlamento público durante la inauguración de las nuevas columnas, que sustituyen las del arquitecto catalán, levantadas en 1919 y demolidas en 1928 durante la dictadura de José Antonio Primo de Rivera.

El alcalde, que ha hablado frente a una representación política encabezada por el presidente del Govern, Artur Mas, ha sido abucheado por algunos ciudadanos, que han gritado consignas a favor de la independencia de Catalunya.

Tras los pitos, ante una audiencia de centenares de personas y en un acto de marcado de carácter catalanista, el líder socialista ha alentado la "ambición por conseguir horizontes más libres" de los catalanes en un contexto con muchas incertidumbres

En esa línea, ha animado a perseguir "retos que llevarán a Catalunya a más cuotas de libertad y progreso", y ha animado a no resignarse.

Mas y los limites de independencia

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido en la inauguración "paz, prosperidad y libertad nacional" y ha asegurado que "Catalunya no quiere poner límites a sus aspiraciones como nación".

Artur Mas y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, junto a la presidenta del Parlament, Nuria de Gispert, han presidido el acto oficial de inauguración de las columnas que comenzaron a levantarse en 1919 y que la dictadura de Primo de Rivera hizo dinamitar en 1928.

Tras recordar algunos episodios de la historia, Mas ha afirmado: "Nos pueden quitar muchas cosas, pero Catalunya siempre ha encontrado activos para levantarse de nuevo".

"Este es un pueblo que está en marcha y no quiere poner límites a sus aspiraciones como nación", ha asegurado el presidente catalán que ha pedido "paz, prosperidad y libertad nacional" para ponerlas al servicio "del sueño de tanta gente de este país".

La restitución de las cuatro columnas de Puig i Cadafalch ha sido un acto cargado de simbolismo y de reivindicación nacional catalana, en el que no han faltado los castellers y la Coral Sant Jordi, que ha interpretado el himno nacional catalán "Els Segadors".

Josep Puig i Cadafalch (1867-1956) fue uno de los arquitectos más destacados del modernismo catalán que también se distinguió por su carrera política en el campo del nacionalismo que le llevó a asumir la presidencia de la Mancomunidad de Cataluña entre 1917 y 1923.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA