Una socarrona novela sobre la burguesía barcelonesa gana el Josep Pla

Cristian Segura, joven periodista y estudiante de filosofía, ha ganado el XLIII Premi Josep Pla de narrativa en catalán con la novela 'El cau del conill', una historia en la que habla con ironía y "caricaturiza" a la actual burguesía barcelonesa.
|
Cristian Segura, joven periodista y estudiante de filosofía, ha ganado el XLIII Premi Josep Pla de narrativa en catalán con la novela 'El cau del conill', una historia en la que habla con ironía y "caricaturiza" a la actual burguesía barcelonesa.

El joven autor, que se ha autodefinido como "un perfecto desconocido" --ésta es su primera novela--, ha explicado que su novela gira en torno a la historia de supervivencia de un empresario de Barcelona, fabricante de vinagreras, "inmerso en una crisis profesional y humana".

"El libro destaca sus peripecias por salvar su vida y su negocio. No juzgo, es lo que es, su patria es la empresa. El color político a veces es secundario", ha dicho el autor, que ha remarcado que la obra estaría en la línea de otros retratos de la burguesía como 'L'auca del senyor Esteve', de Santiago Rusiñol, y 'Vida privada', de Josep Maria de Segarra.

Giménez Bartlett gana el Nadal

La escritora Alicia Giménez Bartlett ha ganado esta noche el LXVII Premio Nadal, dotado con 18.000 euros, con la novela 'Donde nadie te encuentra', en la que narra las aventuras de una bandolera apodada 'La Pastora', un personaje real que batalló con los maquis en las comarcas de Els Ports y el Maestrat, entre Tarragona y Castellón.

Giménez Bartlett ha confesado que la historia le rondaba por la cabeza desde hace diez años, pero al principio desisitó por las dificultades en documentarse, hasta que descubrió el ensayo de un escritor local. La historia de esa mujer, "tomada por sanguinaria, terrible, batalladora" -estaba acusada de 29 asesinatos-, se cuenta de la mano de un psiquiatra francés y un periodista catalán.

"No es una novela histórica al uso, estaría más cerca de una novela de aventuras", ha precisado la autora, que ha destacado que en ningún caso ha querido hacer "un juicio moral" del personaje, pero tampoco "santificarlo". "Desentrañar un mito es difícil, al final sacas de ahí lo que buenamente te parece que es lógico", ha dicho.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA