'MuseoThyssen.org' se abre a las web 2.0

El Museo Thyssen-Bornemisza estrena 'MuseoThyseen.org', una versión renovada de su página web que incluye mayor accesibilidad a sus colecciones, blogs, vídeos y enlaces a Facebook, Twitter, Flickr o Youtube, entre otras herramientas.
|
El Museo Thyssen-Bornemisza estrena 'MuseoThyseen.org', una versión renovada de su página web que incluye mayor accesibilidad a sus colecciones, blogs, vídeos y enlaces a Facebook, Twitter, Flickr o Youtube, entre otras herramientas.

"El objetivo es encaminarnos hacia la web 2.0, una página que permita una mayor interacción con los usuarios", ha asegurado el jefe del Departamento de Informática en Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, Javier Espadas.

El museo, que según ha admitido su director, Guillermo Solana, atraviesa una difícil situación económica, espera que la nueva web anime a los visitantes, aunque no sea su objetivo principal.

Esta nueva versión, la cuarta desde 1995, se ha realizado tras un estudio de los sitios web de otros museos para conocer el grado y forma de incorporación a este modelo de web social. Según Goicoechea, se trata de "la primera página web de un museo español que se acerca a la idea de web 2.0". Para Espadas, 'MuseoThyssen.org' trata de imitar un concepto "multimedia interactivo" que da "mayor visibilidad" en la red al museo y que ya empleaban "desde hace meses incluso años" otros museos extranjeros como el Moma, el Metropolitan, o el D'Orssay.

El responsable de la Web y Nuevos Medios, Guillermo Miranda, ha explicado que la nueva página se asienta en cuarto pilares. El primero de ellos se ha basado en la web como un espacio de información, donde se renuevan los contenidos multimedia en diversos formatos en torno a la Colección permanente, entre los que destaca el Mapa del tiempo, en disposición radial, que permite un acceso a todas las obras de la colección así como su búsqueda a través de un listado de artistas de la A a la Z.

Miranda ha señalado que la web cuenta también con un nuevo canal de vídeos y podcast en alta calidad que ofrece una selección de audiovisuales de las exposiciones temporales, conferencias ciclos de cine y otras actividades. Se ha creado también un canal en la plataforma de vídeos 2.0, 'vimeo.com', desde donde se servirán videos a su canal. Para 2010 está prevista además la creación de un canal televisivo online. "Apostamos por estar en la red y por que nuestros vídeos sean distribuidos y descargados también fuera de nuestra página web", ha comentado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA