Aumentan un 2,5% los pacientes catalanes que esperan una operación

En diciembre de 2016 -últimas cifras disponibles-, un total de 164.828 catalanes estaban en lista de espera para ser operados | El director del CatSalut, David Elvira, sigue la estrategia de Comín y se escuda en que no se aprobaron los presupuestos. 

|
MareaBlanca 1

 

MareaBlanca 1


La sanidad pública catalana sigue mostrando síntomas de debilidad. Las urgencias son un problema constante al que no se pone remedio y también lo son las listas de espera para ser atendido por los especialistas


Este viernes, el director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), David Elvira; el subdirector del CatSalut, Josep Maria Argimon, y la directora del Área de Atención Sanitaria del CatSalut, Cristina Nadal, han hecho balance de las listas de espera en los hospitales catalanes.


Un total de 164.828 catalanes se encuentran en lista de espera para ser operados en diciembre de 2016, lo que supone un 2,5% más respecto al mismo periodo de 2015, cuando había 156.799, si bien, según Salud, se ha mejorado el tiempo de espera en pruebas diagnósticas, consultas externas y cirugía.


Para Elvira "no es una satisfacción incrementar la lista de espera", pero ha argumentado que el compromiso de reducirla estaba vinculado a un presupuesto que fue prorrogado, y ha subrayado que se ha logrado acortar los tiempos en garantía y referencia pese a este escenario.


Ahora bien, la realidad es que los Presupuestos de la Generalitat, que se aprobarán gracias al beneplácito de la CUP, proyectan una partida de 45 millones de euros para reducir las listas de espera, casi la mitad de los 96 millones que preveía el Plan integral.


De las 164.828 pacientes en lista de espera quirúrgica, 132.621 catalanes están en la cola por intervenciones con plazo de referencia --365 días--, de los cuales el 10,1% supera este tiempo, lo que representa un 19,7% menos que en 2015; y de los 32.207 pacientes en plazo de garantía --45 días--, 2.714 lo sobrepasan, un 26,3% menos.


"Poner el foco sobre las personas nos hace olvidar que lo que nos interesa es el tiempo de espera", ha justificado Elvira, al insistir en que el volumen de actividad durante 2016 ha sido un 13,6% mayor que en 2010, cuando había el presupuesto de Salud más alto de la historia con 9.875 millones de euros.


COMPROMISO "INALTERABLE"


David Elvira ha considerado "inalterable" el compromiso del CatSalut de cara a 2017, que consiste en reducir un 50% el tiempo medio para pruebas diagnósticas y visitas al especialista, hecho que causará más actividad quirúrgica, pero el objetivo es la reducción de un 10% del número de personas que esperan operación.


El presupuesto previsto es de 57 millones de euros --45,7 incluidos en el proyecto de Presupuestos para 2017 y 11 millones liberados del ámbito de la investigación--, de los cuales 41 millones se destinarán únicamente a diez procedimientos prioritarios que concentran más de la mitad de los pacientes fuera del tiempo establecido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA