Un exdirectivo del Palau encontró "indicios más que evidentes" de la financiación ilegal de Convergència

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Joan Llinares ha explicado que cuando escuchó las declaraciones de Fèlix Millet y Jordi Montull respiró y "pensó que no tendría que declarar" | Entre la documentación encontrada existe una relación de obra pública de la L9, de un 4,5%.

|
JoanLlinares 1

 

JoanLlinares

El ex directivo del Palau, Joan Llinares | Foto: Twitter 'La mañana de Catalunya Ràdio'


Los Mossos entraron en el Palau en 2009. Cinco días después, Joan Llinares se hizo cargo de la institución como director general hasta diciembre de 2010. Ahora, en declaraciones a Catalunya Ràdio, Llinares ha explicado que durante su gestión encontró indicios "más que evidentes" de la financiación irregular de Convergència y que, por tanto, corroboran las declaraciones de Millet y Montull.


"Cuando escuché las declaraciones del señor Montull y el señor Millet, respiré y pensé que no haría falta declarar", ha asegurado en el programa dirigido por Mònica Terribas. Entre la información de financiación ilegal encontrada hay una relación de obra pública de la línea 9, de un 4,5%.


Llinares, que puso en marcha una auditoría, explicó que esta documentación hallada en el ordenador de la secretaria de Jordi Montull coincide con la mostrada en el juicio: "Yo corroboro la documentación que encontré. Coincide con la que han mostrado los acusados en el juicio".


Y añade: "Nosotros, más que investigar, estuvimos ordenando el Palau por dentro". Eso sí ha admitido que después de encontrar la información comenzó a tener problemas.


En la misma línea, Llinares ha explicado que encontraron un convenio entre el Palau y la Fundación Trias Fargas que no tenía una explicación. El ex director del Palau ha afirmado también que nunca se ha reunido con Artur Mas para explicar la información encontrada en el Palau de la Música. "Tampoco me lo ha pedido nunca", ha manifestado.


Sobre Ferrovial ha explicado que, en un primer momento, lo consideró un patrocinó que había que cuidar. Después, ha asegurado que sólo se saludó una vez con Daniel Osácar, pero que nunca se reunieron.


Por último, ha afirmado que encontraron "100 cuentas corrientes" y que, desde el departamento de compatibilidad, le dijeron que se estaba destruyendo documentos. En este sentido, se preguntó: "¿Qué se habría destruido antes?".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA