A partir de este miércoles ya no se podrá hacer fuego en los bosques catalanes
La prohibición permanecerá hasta el próximo 15 de octubre | En lo que va de año en Catalunya ya se han registrado 67 incendios, que han quemado 508,32 hectáreas.
La prohibición de hacer fuego en los bosques catalanes empezará este miércoles hasta el 15 de octubre con el fin de prevenir incendios forestales, ha anunciado la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat en un comunicado.
La normativa, recogida en el decreto 64/1995, prohíbe hacer fuego en terreno forestal, estén o no poblados de árboles, y en la franja de 500 metros alrededor de estas zonas, ya sea con finalidades agrícolas como de ocio, por acampadas o barbacoas, por ejemplo.
Aunque el decreto de prohibición establece que, dentro de las áreas recreativas y de acampada y en parcelas de las urbanizaciones, se podrá hacer fuego cuando se utilicen barbacoas de obra con matachispas.
También queda prohibido tirar objetos encendidos, verter basura y restos vegetales e industriales de cualquier tipo que puedan ser la causa del inicio de un fuego; lanzar cohetes, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego, y utilizar sopletes o similares en obras realizadas en vías de comunicación que atraviesen terrenos forestales.
En adelante, la Conselleria deberá autorizar expresamente cualquier acción de quema de restos de podas, desechos forestales agrícolas o de jardines en márgenes o zonas cercanas, y ha recordado que desde enero de este año Catalunya ha registrado 67 incendios, que han quemado 508,32 hectáreas.
Escribe tu comentario