La Caixa extiende a Túnez el programa para fomentar la contratación de personas vulnerables

En 2016, el programa Incorpora ha facilitado más de 28.000 puestos de trabajo en España y cuenta con la colaboración de 382 entidades sociales y de más de 9.514 empresas.

|
Esteacuerdopermitiralaimplementaciondelprogramaincorporaenlacapitaltunecinaysuareametropolitanadondeseconc

 

Esteacuerdopermitiralaimplementaciondelprogramaincorporaenlacapitaltunecinaysuareametropolitanadondeseconc


El director general de la Fundación Bancaria "la Caixa", Jaume Giró; la directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Laura Thompson, y la directora general de la entidad bancaria tunecina Caisse des Dépôts et Consignations, la Dra. Boutheina Ben Yaghlane Ben Slimane, han firmado hoy un acuerdo para desplegar el programa Incorpora de la Obra Social ”la Caixa” en Túnez.


Este acuerdo permitirá la implementación del programa Incorpora en la capital tunecina y su área metropolitana, donde se concentran más de 2 millones de habitantes y la tasa de desempleo es elevada. El programa se dirigirá prioritariamente a personas en situación de vulnerabilidad, principalmente mujeres y jóvenes en situación o riesgo de exclusión.


El proyecto surge en el marco de la MedConfederation, asociación presidida por Jaloul Ayed que persigue la cooperación socioeconómica entre los países mediterráneos, y de la que la Obra Social ”la Caixa”, Caisse des Dépôts et Consignations de Túnez, World Savings Bank Institute, Caisse de Dépôts et Gestion en Marruecos, IEMed, IPEMED y AlBarid Bank de Marruecos son miembros fundadores. Por su parte, la OIM será el socio coordinador del proyecto en el terreno, colaborando con entidades locales para alcanzar los objetivos.


MÁS DE 9.000 EMPRESAS COLABORADORAS


El programa Incorpora tiene como objetivo facilitar un empleo a colectivos con especiales dificultades para acceder al mercado laboral.


En funcionamiento desde hace 10 años, el programa Incorpora ha facilitado más de 28.000 puestos de trabajo a personas en riesgo o situación de exclusión en 2016. La colaboración entre el sector social y el empresarial es posible gracias a 382 entidades, que son las encargadas de desarrollar el proyecto en todas las provincias españolas a través de 756 técnicos de inserción laboral. Asimismo, 9.000 empresas se implicaron en este proyecto de responsabilidad social a lo largo del año pasado.


En 2009, Incorpora se extendió a Marruecos, donde ya ha facilitado más de 3.970 puestos de trabajo, gracias al apoyo de 11 entidades sociales y con la colaboración de 686 empresas marroquíes. El programa también se desarrolla en Hungría y Polonia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA