Más de 1.200 comercios de Barcelona se salvan de la quiebra gracias al turismo
Los turistas gastan 2.000 millones en los comercios de Barcelona | El turismo genera el 26% de los empleos en el comercio | Los barceloneses apuestan cada vez más por las compras por Internet.
La facturación del comercio de la ciudad de Barcelona procedente de los turistas es de 2.000 millones de euros, el 18-19% de su facturación total, según un estudio de Barcelona Activa elaborado por RBD Consulting Group.
El socio-director de RBD Consulting Group, Roger Caspa, ha presentado el estudio 'Impacto socioeconómico de las compras turísticas en la ciudad de Barcelona' y ha destacado que un 37% del comercio urbano factura más del 30% al segmento turístico.
Caspa ha explicado que, si Barcelona no contara con este tipo de turismo, al menos 1.200 comercios del centro de Barcelona deberían cerrar.
El estudio --con 1.250 encuestas a comercios y restaurantes y análisis de documentos-- define cuatro zonas según la intensidad de compras turísticas: hay barrios como el Born y calles como Passeig de Gràcia donde los comercios venden más del 50% a los turistas, y zonas como el distrito de Nou Barris donde el turismo queda por debajo del 5% de la facturación de los comercios.
La facturación total de los comercios es de 4.600 millones de euros si se incluyen los gastos en restauración y comida para cocinar en alojamientos, y 9.700 si se suman los gastos en alojamiento.
TURISMO Y EMPLEO EN EL COMERCIO
El estudio también refleja que el turismo genera unos 26.000 empleos en el sector del comercio en la capital catalana, lo que equivale al 26% de la ocupación total del comercio de la ciudad.
"El turismo contribuye a la resiliencia y fortaleza del sector del comercio en Barcelona, ya que ha compensado la caída de las compras de los residentes y porque la compra del turista siempre es física", ha subrayado Caspa, ante el temor del comercio tradicional por la amenaza de las compras por Internet.
El estudio también constata que el turismo ha favorecido una contratación más estable y sin tanta estacionalidad como otros sectores, además de la "calidad" que genera el contar con compradores de todo el mundo.
"El turismo permite una palanca para consolidar carreras profesionales en el comercio y dignificar la profesión", según ha dicho Caspa. También lo ha dicho la directora de Comercio de la Generalitat, Muntsa Vilalta, que ha valorado la necesidad de profesionalizar el sector.
OBJETIVOS
Sobre el tipo de turismo que debe atraer Barcelona en el futuro, Caspa ha expuesto la necesidad de establecer estrategias para un turismo de "más calidad, familiar y con experiencia de compra" y que la capital catalana sea capaz de competir comercialmente con ciudades como Milán (Italia), París (Francia) y Londres (Reino Unido).
También ha abogado por potenciar los ejes Diagonal y Gran Via para expandir el impacto de las compras turísticas de la ciudad y descentralizar las zonas con más afluencia e intensidad.
TRANVÍA
El presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jené, ha ironizado con la intención del Gobierno municipal de ampliar la red del tranvía en la Diagonal: "Cuantos menos obstáculos haya para el comercio, mejor", y ha añadido que la Diagonal debe estar libre de todo tipo de nuevas infraestructuras.
Jené ha añadido que los comerciantes de Barcelona deben plantar cara a los nuevos retos de la digitalización, como son los nuevos gustos de los consumidores, además de la internacionalización y la economía colaborativa.
Escribe tu comentario