Isolux Corsán se acoge al 'preconcurso' de acreedores

La compañía de construcción e ingeniería busca contar con un margen de cuatro meses más para negociar con los bancos una inyección de capital de unos 400 millones que garantice la viabilidad de la compañía y evitar su concurso.

|
Isolux corsan

 

Isolux corsan


Isolux Corsán ha acordado este viernes acogerse al 'preconcurso' de acreedores para contar con un margen de cuatro meses más para negociar con los bancos una inyección de capital de unos 400 millones que garantice la viabilidad de la compañía y, en último término, evite su concurso.


La compañía de construcción e ingeniería toma esta decisión después de que no haya podido fructificar la negociación que mantiene desde finales de 2016 con sus tres principales bancos acreedores y accionistas, CaixaBank, Santander y Bankia.


Por ello, el consejo de Isolux ha acordado este viernes "por unanimidad" acogerse al artículo 5 bis de la Ley Concursal, el que da a una empresa un margen de cuatro meses para ultimar un acuerdo que garantice su viabilidad bajo el paraguas de la ley, esto es, sin que un acreedor pueda instar su concurso.


VUELVE A APLAZAR LA FORMULACIÓN DE CUENTAS DE 2016


El máximo órgano de gestión de la compañía ha convenido en volver a aplazar la formulación de sus cuentas de 2016, dada la "importancia" que la negociación sobre la inyección de capital tiene sobre los resultados.


La compañía que preside Nemesio Fernández-Cuesta necesita una aportación de entre 300 y 400 millones de euros para garantizar la liquidez y el funcionamiento de la empresa y, por ende, su viabilidad.


Isolux negocia con la banca este nuevo rescate sin que se haya cumplido un año del primero, el pactado en julio de 2016, con el que reestructuró la deuda de 2.200 millones que soportaba la compañía. 


En virtud de este rescate, una veintena de bancos, liderados por Caixabank, Santander y Bankia, se convirtieron en socios de control del grupo, al convertir el grueso del pasivo en acciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA