El Hospital de Bellvitge atiende de urgencia a 69 mujeres víctimas de malos tratos

El perfil de la víctima que acude al centro es el de una mujer española entre 18 y 50 años tratada a golpes en sus propios hogares y por su pareja o expareja

|
Hospital de Bellvitge

 

Hospital de Bellvitge


Sólo el Hospital de Bellvitge ha atendido a 69 mujeres víctimas de malos tratos por violencia de género durante 2016. Todas ellas necesitaron de atención médica en los servicios de urgencias.


Los trabajadores sociales del mismo hospital ha realizado un estudio para evaluar cual es el perfil medio. Se trataría de mujeres españolas (54%) de edades comprendidas entre los 18 y los 50 (61%) que en la mayoría de los casos son golpeadas (88% de los casos) en sus casas por sus parejas o ex parejas.


El 95% de las agresiones sexuales tuvieron como víctima a una mujer, la mitad de las cuales tenían entre 18 y 25 años, mientras que los autores de las agresiones eran, en un 55% hombres de su entorno.


PROTOCOLO DE ACTUACIÓN


Cuándo una de estas mujeres llegan al servicio de urgencias de Bellvitge, los trabajadores sociales son los que ponen en marcha los dispositivos de ayuda y seguimiento de los casos para evitar que estas situaciones se vuelvan a suceder


Los trabajadores sociales exploran los posibles riesgos psicosociales, empoderan a las pacientes para salir de la situación, hacen la derivación hacia los servicios de atención primaria y facilitan información sobre recursos municipales de protección y ayuda a las mujeres.


La responsable de la Unidad de Trabajo Social de Bellvitge, Sandra Soler, ha manifestado que "el abordaje directo de cada situación personal es el primer objetivo, por eso se intenta ser muy proactivo en la comunicación con los profesionales de la atención primaria, que son básicos ya que son los que podrán hacer el seguimiento posterior del caso".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA