El excesivo uso del móvil durante el embarazo aumenta el riesgo de tener un hijo con problemas de conducta
Un estudio coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) relaciona este comportamiento de las madres con la hiperactividad y la falta de atención de sus hijos.
Un estudio coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha constatado que las mujeres embarazadas que utilizan teléfonos móviles "con una frecuencia media y alta" tienen más probabilidades de "tener un hijo con problemas de conducta", en especial con hiperactividad y falta de atención.
Así se desprende de los resultados publicados en la revista 'Environment International', obtenidos a partir de los datos de 83.884 parejas madre-hijo de España, Dinamarca, Corea, Holanda y Noruega. Dicho estudio que forma parte del proyecto Gerónimo a nivel europeo, ha sido el más amplio de los que se han realizado hasta la fecha para evaluar este tipo de vínculos.
Los investigadores analizaron el comportamiento de las madres embarazadas y de sus hijos con edades comprendidas entre 5 y 7 años, y observaron que quienes no usaron el teléfono móvil durante el embarazo (el 39% de la muestra) tuvieron hijos con menos problemas generales de conducta, como hiperactividad, falta de atención o dificultades emocionales. La mayoría eran mujeres que formaban parte de la cohorte danesa, que fueron reclutadas antes para el estudio --entre 1996-2002-- un tiempo en el que el móvil se usaba mucho menos que ahora. El 29 por ciento de las madres usó poco móvil (como mucho una llamada al día), el 27 por ciento tuvo un uso medio (2-3 llamadas al día) y el 5,7 por ciento fueron clasificadas como usuarias con una frecuencia alta (más de cuatro al día).
Sus indagaciones han identificado que, de todos los niños bajo análisis, el 6,6% tuvo dificultades de conducta, un 8,3% mostró hiperactividad y falta de atención, y un 12% presentó problemas emocionales. Incluso han sugerido que las madres hiperactivas fueron "más propensas a hacer más llamadas" o directamente que la hiperactividad se heredaría "por genética".
Laura Birks, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio, ha reconocido que los resultados muestran "una evidencia consistente del riesgo de problemas de hiperactividad y falta de atención por un uso medio y alto del teléfono móvil por parte de las mujeres durante el embarazo". Además, ha añadido Martine Vrijheid, coordinadora del trabajo, en futuras investigaciones proponen estudiar también "de qué manera afecta al feto la exposición a las radiofrecuencias de los móviles".
Escribe tu comentario