La presidenta de la CCMA desobedece las decisiones del Parlament

Ciutadans y Partido Popular han acusado a Núria Llorach de "no respetar" la ley | Fernando De Páramo y Vicent Sánchis protagonizan un duro encontronazo verbal

|
Ccma3 1

 

Ccma3 1

La sesión de control a la Coorporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) ha vuelto a ser tensa Citadans y Partido Popular han recriminado este viernes a la presidenta en funciones de la entidad, Núria Llorach, que "no respeta" la ley y siga aferrada a su silla cuando ya se aprobó su cesión en el cargo.


Hace casi dos semanas el Parlament aprobó, con los votos de todos los grupos parlamentarios menos Junts pel Sí, una moción donde se reprobaba a Vicent Sanchis como director de TV3 y se pedía la dimisión de Llorach. Por su parte, el Consell de Govern de la CCMA ratificó a Sanchis al frente de la televisión pública asegurando que el nombramiento del director había sido "siempre ajustado al procedimiento".


En la comisión de control de la CCMA en el Parlament, el diputado de C's Fernando de Páramo ha lamentado que no le importe lo que le dicen los catalanes a través de sus representantes en la cámara catalana que pedía su dimisión, y la diputada del PP Esperança Garcia ha acusado a Llorach de hacer "oídos sordos" a la mayoría de la cámara.


Llorach ha dicho que valora lo que decide el Parlament y se ha remitido al acuerdo del consejo de gobierno de la CCMA que señalaba que la decisión se había "ajustado al procedimiento que establece la Ley 11/2007 para escoger un director".


Asimismo, en su intento por seguir cobrando de la CCMA ha asegurado que ya ha pedido reuniones con los grupos parlamentarios para debatir cómo conjugar el criterio expresado por el Parlament con el cumplimiento de lo que establece el procedimiento legal vigente para el nombramiento de directivos.


Garcia ha asegurado que enviar cartas a los grupos es 'marear la perdiz', y ha asegurado que la voluntad de cumplir con la cámara depende de Llorach, a la que ha dicho que es una "presidenta en fraude", y la diputada de Catalunya Sí Que Es Pot Jessica Albiach ha afirmado que cumplir la moción sería ir en la dirección correcta.


ENFRENTAMIENTO ENTRE DE PÁRAMO Y SANCHÍS


El director de TVC ha remarcado que él obedecerá las leyes del Parlament, y ha recordado que la CCMA tiene por ley aprobada en la cámara catalana autonomía y su contratación está sometida al derecho privado, por lo que se ha mostrado estupefacto con que algunas normas no sean atendidas por el Parlament de cara a las reprobaciones, a lo que De Páramo ha ironizado: "Me encanta cuando los separatistas se ponen legalistas".


En otras preguntas, C's ha inquirido sobre la cobertura del viaje del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a Atlanta para reunirse con el expresidente norteamericano Jimmy Carter y la retransmisión en directo del acto impulsado por expresidentes del Parlament, y el PP ha reprochado que "haya desaparecido" el 'caso Palau' de la parrilla.


Garcia ha recordado que todos los partidos menos JxSí se pusieron de acuerdo en que Sanchis "no era idóneo o neutral", y ha señalado que el nuevo director se comprometió a introducir criterios de pluralismo.

Ante ello, el director de TV3 ha recordado: "A mí no me ha puesto un partido político, y si es necesario repetirlo 50 veces, lo haré".


El diputado de la CUP Albert Botran también ha lamentado que no haya ninguna consecuencia de la moción aprobada en el Parlament y que solo pase por enviar una carta, y ha pedido el "gesto de voluntad política" de renovar a la mitad del consejo como ha pedido alguna moción parlamentaria.


Llorach ha asegurado que, si bien la moción está vigente, también lo está la ley que determina que la renovación de los miembros se tiene que producir cada tres años y que, por lo tanto, todavía no toca poner fin a su mandato, ya que lo hace en marzo de 2018.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA