Más de tres tazas de café al día reduce a la mitad el riesgo de cáncer de próstata

El consumo de más de tres tazas de café al día puede reducir hasta en un 53 por ciento el riesgo de cáncer de próstata según han comprobado investigadores del departamento de Epidemiología y Prevención IRCCS Neuromed de Italia, en colaboración con el Instituto Nacional Italiano de Salud y el IRCCS Instituto Dermopatico dell'Immacolata de Roma.

|
Tazadecafe

 

Tazadecafe


El consumo de más de tres tazas de café al día puede reducir hasta en un 53 por ciento el riesgo de cáncer de próstata según han comprobado investigadores del departamento de Epidemiología y Prevención IRCCS Neuromed de Italia, en colaboración con el Instituto Nacional Italiano de Salud y el IRCCS Instituto Dermopatico dell'Immacolata de Roma.


Los expertos observaron durante cuatro años los hábitos de consumo de café de 7.000 hombres de la región italiana de Molise, comparándolos con los casos de cáncer de próstata que se registraron durante el mismo periodo. Asimismo, realizaron en el laboratorio pruebas de acción con cafeína y café descafeinado en células del cáncer de próstata, descubriendo que la cafeína reducía significativamente la proliferación de células cancerosas, así como su capacidad de metástasis.


LOS EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA CAFEÍNA


A partir de esta observación, la jefa del Laboratorio de Medicina Traslacional, Maria Benedetta Donati, asegura que el efecto beneficioso en los 7.000 hombres se debió a la cafeína, en vez de a otras sustancias contenidas en el café.


No obstante, los expertos han avisado de que estos datos podrían ser diferentes en otras poblaciones, ya que ellos sólo han analizado cómo afecta el café preparado al estilo italiano (alta presión, temperatura muy alta de agua y sin filtros) y no otros tipos de café y de preparaciones.


El cáncer de próstata se produce cuando las células de la próstata crecen y se multiplican sin control, dañando el tejido circundante e interfiriendo en la función normal de la próstata. De aparición en su mayor parte en varones de edad avanzada, el cáncer de próstata es la forma más común de cáncer masculino y la mayor probabilidad de sobrevivir deriva de su detección precoz.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA