El Festival de Cine de Sitges podría obtener beneficios fiscales para sus Bodas de Oro
Con motivo de su 50ª edición, que se cumple este año, el Festival de Cine Fantástico de Sitges, podría ser considerado acontecimiento de especial interés público y obtener el régimen fiscal de las entidades sin fines de lucrativos y los incentivos fiscales al mecenazgo.
Con motivo de su 50ª edición, que se cumple este año, el Festival de Cine Fantástico de Sitges, podría ser considerado acontecimiento de especial interés público y obtener el régimen fiscal de las entidades sin fines de lucrativos y los incentivos fiscales al mecenazgo.
En este sentido, el PP ha registrado una enmienda al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en cuyo texto destaca la trayectoria de este festival, que se puso en marcha en 1967 y que ha contado con la participación de cineastas de renombre como Quentin Tarantino, Peter Jackson, Alex de la Iglesia, Terry Gillian o Takashe Milike, así como actores como Anthony Hopkins, Jodie Foster, Minnie Driver o Gerard Butler.
MÁS DE 200.000 VISITANTES Y DE 130.000 ESPECTADORES
"El Festival de Cine Fantástico de Catalunya es actualmente una gran comunidad de cinéfilos", señalan los 'populares', que apuntan que cada año acuden en torno a 200.000 visitantes y más de 130.000 espectadores lo que, a su juicio, dan una idea de la magnitud de la manifestación cultural de este evento.
Del mismo modo, destaca que se trata del evento más antiguo del mundo en su especialidad y realiza cada año un reconocimiento de la identidad cultural del cine fantástico. Además, según dice el PP, entre sus objetivos está la conmemoración del cine español y sus personalidades.
Escribe tu comentario