El TSJC reprocha al Govern su "sesgada e injusta" crítica sobre la productividad de los jueces
La Sala del Gobierno del tribunal han criticado la "falta de respeto y de consideración institucional" de la secretaria de relaciones con la Administración de Justicia de la Generalitat, Patricia Gomà, que les acusa de trabajar cada vez menos.
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha cargado contra la "tan sesgada e injusta" crítica de la secretaria de relaciones con la Administración de Justicia de la Generalitat, Patricia Gomà, sobre la productividad de los jueces.
El TSJC ha reaccionado a Gomà, que el lunes, en la presentación de un informe sobre el estado de la justicia en Catalunya de la Abogacía Catalana, sostuvo que los jueces se han adaptado a trabajar menos y que hay que exigirles una productividad mínima.
"Resulta difícilmente explicable cómo una responsable del Poder Ejecutivo puede ofrecer a la opinión pública una valoración tan sesgada y tan injusta de la actividad de los jueces y juezas que ejercen su función en Catalunya", le ha reprochado la Sala de Gobierno en un comunicado.
El TSJC acusa a Gomà de un desconocimiento técnico con unas valoraciones que "trasladan a la opinión pública catalana una imagen acomodaticia y funcionarial de la actividad judicial que en modo alguno se ajusta a la realidad".
La Sala de Gobierno asegura que Gomà omite "de manera irresponsable" que la mayoría de juzgados y tribunales de Catalunya soportan cargas de trabajo muy por encima de los módulos establecidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Le recuerda que, de 2009 a 2015, por la crisis, los juzgados registraron un aumento significativo de asuntos entrantes, sin que las administraciones competentes, "entre otras a la que pertenece la señora Gomà", les haya dotado de medios necesarios para mejorar la respuesta del sistema de justicia.
La Sala de Gobierno reprocha a Gomà una "falta de respeto y de consideración institucional" y un profundo desconocimiento de su propio papel y del cometido constitucional que le corresponde al Poder Judicial en el control y medición de las cargas de trabajo de los juzgados.
Están convencidos de que, pese a disfunciones puntuales, "algunas motivadas por la falta de medios materiales que debería facilitar la Conselleria de Justicia", la respuesta del Poder Judicial en Catalunya se ajusta a los estándares razonables de eficacia y garantía de derechos, precisamente gracias a la dedicación de los jueces.
Escribe tu comentario