El abogado de Daniel Osàcar en su informe final: "Es un hombre honrado"

"Es una persona intachable desde el punto de vista social y económico", ha insistido sobre el extesorero, acusado por las donaciones ilegales que CDC supuestamente cobraba a la constructora Ferrovial, a través del Palau de la Música.

|
DanielOscar

 

DanielOscar


El abogado del extesorero de CDC Daniel Osàcar y del partido en el caso Palau, Xavier Melero, ha defendido este miércoles en la exposición de su informe, al final del juicio, que "Daniel Osàcar es un hombre honrado".


"Es una persona intachable desde el punto de vista social y económico", ha insistido sobre el extesorero, acusado por las donaciones ilegales que CDC supuestamente cobraba a la constructora Ferrovial, a través del Palau de la Música, a cambio de licitaciones de obras públicas.


En este sentido, ha aludido a la comparación que, en su informe, hizo el abogado de la acusación popular en la exposición de su informe entre el papel de extesorero de CDC y el del PP, en referencia a que admitió que "Osàcar no es Bárcenas", pues el primero no está acusado de llevarse dinero para su bolsillo.


Melero también ha aludido a la parte de la causa que se refiere al expolio de la institución por parte de su expresidente Fèlix Millet y su 'número dos', Jordi Montulll, asegurando que no es un caso de corrupción específicamente catalán, sino de clase social: "Los que cortan el bacalao y no se caracterizan por su amor a una bandera o ideología".


Lo ha hecho después de que el fiscal del caso, Emilio Sánchez Ulled, concluyese en su exposición que en el expolio del Palau existía un círculo sociopolítico muy determinado con una dinámica complaciente en el que parecía que "la bandera justifica casi cualquier atropello con la cartera".


"Si algo nos ha demostrado el juicio y la prueba practicada, es que la dimensión del señor Millet era absolutamente transversal y representaba a todas las ideologías", ha insistido el abogado, que ha dicho que no hay nada específicamente catalán en la trama del Palau, como tampoco ve nada de madrileño en la Gürtel.


Melero ha recordado la amplia iconografía de Millet fotografiándose con el poder, tanto con cargos de CDC como, por ejemplo, el expresidente del Gobierno José María Aznar: "Si una bandera tenemos que invocar en este caso, no es la de Catalunya, sino la de la piratería".


El abogado ha centrado esta exposición en la figura del extesorero, y será en otro momento cuando deberá hacer el informe en defensa del partido, acusado de cobrar 6,6 millones de Ferrovial en donaciones ilegales a través del Palau de la Música.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA