El miedo a incurrir en delito provoca que dos empresas rechacen trabajar en el referéndum
A pesar de que la Generalitat ha camuflado los preparativos del referéndum en convocatorias para "elecciones al Parlament", la Fiscalía y la Guardia Civil observan de cerca cada paso que da el Govern.
La Generalitat de Catalunya ya está con los preparativos de infraestructuras para celebrar el referéndum independentista del próximo 1 de octubre. De hecho, ya ha abierto los concursos para la compra de urnas, papeletas y sobres, camuflando su necesidad en unas "elecciones al Parlament".
Pero, no todo está saliendo según lo previsto y una empresa de informática emplazada para el recuento de votos ya ha rechazado participar en el concurso al prever que sus servicios iban a utilizarse en una convocatoria ilegal.
De hecho, la Fiscalía está al acecho de cualquier práctica ilegal y la Guardia Civil entregó requerimientos a varias empresas supuestamente contactadas por el Govern para celebrar el referéndum y que suministraran información detallada.
ABIERTA UNA INVESTIGACIÓN
En marzo, la Fiscalía del TSJC abrió una investigación sobre los preparativos del referéndum catalán basándose en dos indicios: una nota de la asesoría jurídica del Parlament, que advierte que la partida del presupuesto destinada al referéndum podría vulnerar la resolución del Tribunal Constitucional. El segundo, la publicidad institucional sobre el voto en el extranjero.
Como consecuencia y, según fuentes de la investigación a las que ha tenido acceso 'El País', una firma dedicada a servicios informáticos para el recuento de votos ha declinado participar en los concursos al tener la sospecha que sus servicios pueden acabar empleándose en el referéndum unilateral del 1 de octubre.
Pero no ha sido la única. Según las mismas fuentes, al menos otra empresa habría solicitado un dictamen a sus servicios jurídicos para determinar las posibles consecuencias de participar en este tipo de contrato.
Escribe tu comentario