TMB asegura que las condiciones laborales y el sueldo son el escollo para llegar a un acuerdo

La presidenta de Transports Metropolitans de Barcelona, Mercedes Vidal, asegura que la ley de estabilidad presupuestaria impide aumentar los sueldo. 

|
Tmbvidal

 

Tmbvidal


La presidenta de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Mercedes Vidal, ha afirmado este miércoles que "las limitaciones en la contratación y en los sueldos son el principal problema para cerrar la negociación" del convenio con los trabajadores del Metro y evitar nuevas huelgas cada lunes.


En una comparecencia en la Comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona a petición del grupo Demòcrata, Vidal ha dicho que la ley de estabilidad presupuestaria impide aumentar los sueldos, y ha reprochado al portavoz demócrata, Joaquim Forn, los recortes que se hicieron en el servicio de Metro durante el mandato anterior.


"Necesitamos mucho presupuesto para tarifas, renovación de material y obras que de dejaron de hacer. Otras presidencias prefirieron tirar tierra sobre los conflictos", ha expresado la concejal en referencia al anterior mandato de CiU, y ha lamentado que el marco de negociación de los convenios de TMB es mucho más estrecho que en ocasiones anteriores.


Vidal ha insistido en que bajo su presidencia se ha afrontado la reordenación de categorías directivas y se han hecho públicos los sueldos de los directivos de TMB, y ha defendido que trabaja para mantener las condiciones laborales y aumentar los sueldos: "Nadie ha huido de sus responsabilidades", según Vidal, quien ha recordado que este jueves se celebrará un consejo de administración.


Forn ha asegurado que negociadores del Ayuntamiento son "incompetentes" y no tienen experiencia en estos casos, y ha negado que la ley de estabilidad presupuestaria influya en la negociación, tras lo que ha alegado que los recortes de produjeron por la deuda de 546 millones de euros que encontraron en TMB en el anterior mandato.


Santiago Alonso (Cs) ha lamentado que el conflicto se ha convertido en la normalidad, y ha convenido en que el Gobierno municipal ha hecho una "negociación nefasta", mientras que el concejal de ERC Jordi Coronas ha pedido más inteligencia negociadora a Vidal para llegar a una solución negociada.



El concejal del PP Javier Mulleras ha dicho que el conflicto del Metro genera desprestigio para el transporte público; Maria José Lecha (CUP) ha insistido en que "la plantilla no quiere más dinero", sino revertir la precariedad y las externalizaciones, y el concejal no adscrito, Gerard Ardanuy, ha mostrado su complicidad con los usuarios afectados.


Al finalizar la comparecencia de Vidal, representantes de los trabajadores del Metro han pedido la dimisión de la concejal y presidenta de TMB a gritos de 'Vidal, dimisión' y 'Mentirosa', y uno de ellos se ha dirigido a la concejal: "No es lógico que en una ciudad en la que todos se enriquecen, los ciudadanos y trabajadores nos estemos empobreciendo".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA