La editorial Anagrama retoma su línea gráfica humorística de los años 80
Anagrama vuelve al estilo de los libros de Glen Baxter, Liniers y Jacky Fleming con la colección ‘Contraseñas ilustradas”.

Fotografía de la página web de Editorial Anagrama.
“En los años 80 hubo una inesperada efervescencia del humor gráfico, que trajo la famosa lucha entre ‘línea clara’ y ‘línea chunga’. Ahora, instigados por la editora Silvia Sesé, hemos decidido retomarla”, explicó el editor Jorge Herralde.
La editora Silvia Sesé afirmó en rueda de prensa que la editorial Anagrama intentará publicar entre 6 y 8 libros al año. Unas publicaciones que se centrarán en el espíritu irreverente que da un sentido crítico. La colección ‘Contraseñas ilustradas’ se inaugura con siete libros previstos para este 2017 y uno de Javier Mariscal.
La editorial Anagrama ha publicado este mes ‘Casi todo Baxter’. Una compilación de chistes gráficos de Glen Baxter, ‘El problema de las mujeres’, de Jacky Fleming, y ‘Cosas que te pasan si estás vivo’ del argentino Liniers.
SURREALISMO DE GLEN BAXTER
El primer libro publicado por Anagrama ha sido el de Baxter. En 1985, la editorial publicó ‘El rayo inminente’. Esto supone un guiño a la antigua colección.
Su estilo está en el ‘humor de las ideas’, con mucho absurdo y uso de la dislocación: situar elementos en contextos que no les corresponde. “El mundo es un sitio absurdo, yo lo único que hago es informar al planeta de ello”, afirmo Baxter en la presentación de su libro.
Glen Baxter recordó que al llegar a la universidad se dio cuenta de que era un “surrealista junior”, y de la influencia que el cine y Jules Verne han tenido en su vida.
Escribe tu comentario