Tres millones de euros de la Obra Social La Caixa contra la pobreza infantil y la exclusión social

La Obra Social La Caixa aportará 2.995.840 euros a 126 proyectos en toda España para luchar contra la pobreza infantil y la exclusión social. Unas ayudas que alcanzarán a 47.123 personas, de los 15.700 son niños y jóvenes.

|
Isidrefaine 1

 

Isidrefaine 1


La Obra Social La Caixa aportará 2.995.840 euros a 126 proyectos en toda España para luchar contra la pobreza infantil y la exclusión social. Unas ayudas que alcanzarán a 47.123 personas, de los 15.700 son niños y jóvenes.


La convocatoria contempla tres grandes ejes de actuación: el desarrollo social y educativo de niños, jóvenes y familias en situación de pobreza; la promoción de la inclusión social para personas en riesgo de pobreza y exclusión, y la atención a las necesidades básicas y de pobreza energética.


Por comunidades autónomas, Catalunya es la que ha tenido más proyectos seleccionados, con 35 --en los que invertirá 800.000 euros--, seguida de Andalucía, con 32; Madrid, con 17, y Comunidad Valenciana, con 11.


El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé, ha expresado su agradecimiento a todas las entidades que han participado en la convocatoria.


Las líneas de actuación de la convocatoria dan continuidad a las establecidas en 2016, como la promoción de la autonomía y atención al envejecimiento; lucha contra la pobreza infantil; viviendas temporales de inclusión social; inserción sociolaboral; interculturalidad, y acción social en el ámbito rural.


En total, este año la entidad prevé destinar más de 19,8 millones de euros al programa de ayuda a proyectos de iniciativas sociales que atienden diferentes áreas, siempre con el propósito de ofrecer oportunidades a los colectivos en situación de vulnerabilidad social.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA