El Liceu incorpora el personaje de Goya con 'Los desastres de la guerra'
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona resaltará el conflicto bélico de los grabados de Francisco de Goya del lunes 17 al sábado 29 de julio. La proyección de 120 obras en una escenografía formada por 12 pantallas.

La escenificación cuenta con la proyección de 120 de sus obras proyectadas en 12 pantallas.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona resaltará el conflicto bélico existente en la ópera 'Il trovatore' de Giuseppe Verdi. La pieza utiliza la serie de grabados de Francisco de Goya 'Los desastres de la guerra".
Joan Anton Rechi, el director de escena, ha explicado que "en 'Il trovatore' siempre se olvida un elemento muy importante, que es el conflicto: toda la obra pasa alrededor de una guerra civil aunque no llega a verse. Si lo pones conscientemente en un universo de guerra, todo adquiere mucho más sentido y coge otra dimensión".
Rechi considera que se hace más fácil representar una obra con una trama rocambolesca y con escenas difíciles de encajar. El director ha encontrado con Goya la forma de mostrar el conflicto. Las escenas principales de 'Il trovatore' suceden en Zaragoza.
La escenificación cuenta con la proyección de 120 de sus obras proyectadas en 12 pantallas. Goya es un personaje más, que se mueve entre el papel de observador y personaje. Luis Canut lo interpreta. El montaje lo protagonizan Artur Rucinski y George Petean como Conde de Luna; Kristin Lewis y Tamara Wilson como Leonora; y Marco Berti y Piero Pretti en el papel de Manrico; mientras que Ekaterina Gubanova ha renunciado al papel de Azucena y será sustituida por Marianne Cornetti y Larisa Kostyuk.
Algunos elementos del montaje como la escenografía y el vestuario están reciclados. Se usaron para el Trovatore que se puso en escena en el Liceu en el año 2009. Para Rechi, es una acción de "responsabilidad" aprovechar al máximo los recursos. En el techo habrá siete tules colgados que irán subiendo y bajando. En los lienzos se proyectarán los grabados creando "una sensación de profundidad muy grande, como si los grabados cobrasen vida"
Escribe tu comentario