Bruselas avisa que el referéndum “no tiene cabida en Europa”
Un grupo de juristas catalanes avisan desde Bruselas que el referéndum que el presidente Puigdemont quiere hacer “carece de garantías y tiene un carácter absolutamente antidemocrático”.
El presidente de la Generalitat e impulsor de la ley de referéndum, Carles Puigdemont.
Pere Lluis Huguet Tous, el presidente del colectivo de juristas Llibertats, ha avisado hoy desde la capital de Bélgica que la ley de referéndum de Carles Puigdemont “no tiene cabida en una Europa con garantías", pues va en contra del derecho español e internacional.
El jurista ha subrayado que "si analizamos jurídicamente la ley del referéndum, carece absolutamente de garantía y tiene un carácter absolutamente antidemocrático".
“UNA DEMENCIA TREMENDA”
Huguet añade que “Lo que no cabe es un proceso sin garantías en una Europa con garantías. Una Europa en la que el Estado de Derecho y el respeto a la Ley es lo que prima”, alegando que todas las seis décadas de la Unión “son consecuencia del respeto a la ley y al derecho”.
Todo este proceso lo consideran una “demencia tremenda”, ya que la ley de referéndum presentada hace unos días dice que “el primer derecho humano es el derecho de autodeterminación”. Los juristas lo desmienten claramente, pues el primer y más importante derecho es el derecho de la libertad y la dignidad.
DESOBEDIENCIA Y FALTA DE GARANTÍAS
Huguet Tous ha asegurado que las “posturas de desobediencia y de falta de garantías y de falta de respeto al Estado de Derecho no tienen cabida en Europa”. Avisa también de que “como pretenden” que una declaración de independencia así “conllevaría a la salida inmediata salida de la Unión Europea, precisamente porque así lo dice el Tratado de la Unión, pero además porque es que un proceso en el que no se cumplan con las garantías del Estado de Derecho no tendrá nunca cabida en la Unión Europea”.
El presidente de los juristas quiere dejar claro que “la realidad es otra”, por mucho que los “los líderes de los partidos independentistas" digan "por activa y por pasiva" que "cumplen con la normativa internacional, los tratados internacionales y con el Derecho europeo”.
Escribe tu comentario