Este lunes coinciden en Barcelona la undécima huelga de Metro y la quinta del Bicing
El Metro de Barcelona retoma este lunes la huelga al seguir sin llegar a ningún acuerdo los trabajadores y la dirección de TMB. Ante ello, el portavoz del PP, Alberto Fernández, le pide a la alcaldesa Ada Colau que viaje en metro.
En la última franja de la noche solo circularán un 20% de los trenes.
El Metro de Barcelona retoma este lunes la huelga al seguir sin llegar a ningún acuerdo los trabajadores y la dirección de TMB. Ante ello, el portavoz del PP, Alberto Fernández, le pide a la alcaldesa Ada Colau que viaje en metro y sienta el enfado de los barceloneses
A esta undécima jornada de huelga en el Metro se suma la quinta de paros parciales de los empleados de Bicing contra las condiciones laborales de la empresa a cargo del servicio.
Como cada lunes los servicios mínimos en el Metro serán en las franjas de 7.00 a 9.00 horas; de 16.00 a 18.00, y de 20.30 a 22.30 horas y los convoyes circularán en un 40% por las mañanas y tardes, mientras que en la última franja de la noche solo circularán un 20% de los trenes.
Los paros en el Bicing serán de las 8.00 a las 12.00 en el turno de la mañana; de las 16.00 a las 20.00 por la tarde, y de las 23.00 a las 3.00 por la noche los lunes, miércoles y viernes, pero los sábados serán de las 7.00 a las 11.00 y de las 16.00 a las 20.00, y los domingos, de la medianoche hasta las 4.00 de la madrugada.
El pasado miércoles la oposición en bloque reprobó en el Ayuntamiento a la presidenta de TMB, Mercedes Vidal, por su gestión de las negociaciones con los trabajadores del Metro y recibió abucheos por parte de un grupo de empleados y representantes sindicales, que pidieron su dimisión.
SENTIR EL ENFADO DE LOS BARCELONESES
Por su parte, el presidente del grupo municipal del PP en Barcelona, Alberto Fernández, ha reclamado a la alcaldesa Ada Colau, que "coja el Metro en lugar del coche oficial que prometió suprimir y que ahora usa" para que "palpe la realidad, las aglomeraciones en andenes y convoyes, y sienta el enfado de los barceloneses tras once jornadas de lunes con huelga de Metro".
En un comunicado, el líder popular ha afirmado que Barcelona "no puede ser rehén de un conflicto laboral" y ha pedido a Colau que asuma su responsabilidad ante el conflicto laboral y sus consecuencias, ya que es presidenta del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
Asimismo, Fernández ha exigido mayor implicación a la Generalitat para resolver el conflicto, ya que asegura que "se limita a guardar silencio pese a que este conflicto afecta a la movilidad de toda el área metropolitana".
INCIDENTES
La undécima jornada de huelga ha obligado a regular el flujo de pasajeros en la estación de La Sagrera durante la primera franja de paros.
Fuentes de Transports Metropolitans de Barcelona han asegurado que en Fontana y en Joanic se han producidos "actos vandálicos" en las validadoras. Estas han dejado de funcionar.
RESPUESTA DE LA SÍNDICA
Maria Assumpció Vila, la síndica de Greuges de Barcelona, ha reclamado una "solución urgente" a la huelga de Metro y tilda de muy grave no haber encontrado una solución después de tres meses de conflicto.
Ha pedido a Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), al Ayuntamiento y a los representantes de los trabajadores "hacer un esfuerzo negociador para llegar a un acuerdo lo antes posible".
Vila ha remarcado la falta de información de la ciudadanía sobre el conflicto y pide máxima transparencia de todas las partes para explicar la huelga.
Escribe tu comentario