PP y Cs se unen para presentar un recurso de amparo ante el TC sobre la reforma del Parlament

Los dos partidos consideran que se están vulnerando los derechos de los diputados para acelerar los trámites de la aprobación de las leyes de 'desconexión'. El PSC se desmarca porque la reforma del reglamento del Parlament imposibilita, en su opinión, a aprobar la ley del referéndum por lectura única.

|
Xavier Garcia Albiol PP

 

Xavier Garcia Albiol PP

Xavier Garcia Albiol (PP) ha anunicado que pedirán amparo al TC, junto a Cs, sobre la reforma del reglament del Parlament.


El presidente del PP de Catalunya, Xavier García Albiol, ha anunciado este jueves que presentarán al Tribunal Constitucional (TC) un recurso de amparo contra la reforma del reglamento del Parlament, conjuntamente con el grupo parlamentario de Cs.


En declaraciones a los periodistas ha explicado que, tras reunirse este jueves las direcciones de las dos formaciones, han decidido pedir amparo al TC porque consideran que la mayoría independentista del Parlament está vulnerando los derechos de los diputados de la oposición aprobando el reglamento para acelerar los trámites de la aprobación de las leyes de 'desconexión'.


Este recurso se suma a la petición por parte del presidente Mariano Rajoy de un dictamen al Consejo de Estado, que es el paso previo para presentar un recurso al Tribunal Constitucional.


A diferencia del recurso de amparo que pueden presentar los grupos parlamentarios al TC, el recurso del Gobierno suspendería automáticamente la reforma y, por lo tanto, su aplicación sería inconstitucional.


Albiol ha explicado que posiblemente, por una cuestión técnica, no tienen tiempo para presentar el recurso de amparo este mismo jueves, pero lo presentarán "en las próximas horas", y que lo harán sobre los artículos que afectan a la lectura única, no a toda la reforma.


El portavoz de Cs, Fernando de Páramo, ya había anunciado este mismo jueves la intención de su grupo de presentar el recurso cuando se publicara en el Butlletí Oficial del Parlament de Catalunya (BOPC), algo que ha sucedido este jueves por la tarde.


El presidente de los populares en Catalunya, ha explicado que el acuerdo entre dos fuerzas constitucionalistas es una noticia "ejemplar porque muchos catalanes quieren seguir en España".


EL PSC NO RECURRIRÁ


El PSC, en cambio se ha desmarcado de la iniciativa y aseguran que no recurrirán la reforma. En un comunicado, los socialistas aseguran que no ven necesario llevarla porque consideran que el redactado final del reglamento "impide" a los soberanistas utilizar la lectura única, el procedimiento de máxima urgencia, para aprobar la ley del referéndum y las tres leyes de 'desconexión'.


El PSC recuerda que el redactado final del reglamento recoge que solo se podrán aprobar por lectura única los proyectos que se caractericen por su "simplicidad", por lo que consideran que quedan excluidas todas las leyes soberanistas.


Los socialistas catalanes aseguran que sí interpondrán un recurso ante el TC si en el futuro no se respeta el reglamento y se trata de aprobar por lectura única leyes que sean complejas y que merezcan un debate a fondo.


Durante el debate este miércoles de aprobación de la reforma, la CUP admitió abiertamente que contempla utilizar la lectura única para las leyes soberanistas, mientras que JxSí no lo precisó, pero si expresó: "Lo que haga falta para poner las urnas".


Por ese motivo, Xavier García Albiol se ha mostrado crítico con los socialistas por "ponerse de perfil ante una situación excepcional, cuando la mayoría independentista pretende que los diputados de la oposición se queden atados de manos, no puedan opinar ni hacer su trabajo".


"No sé a qué está jugando Miquel Iceta", ha dicho en referencia al primer secretario del PSC al que ha llamado a reconsiderar la posición de su grupo y ponerse del lado de PP y Cs y de los catalanes, según él.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA