Las colas en el Prat provocan que más de 1.000 personas hayan perdido sus vuelos
Desde que empezó la huelga de los trabajadores de seguridad de Eulen el pasado 24 de julio, más de mil personas no han llegado a tiempo a su vuelo, según ha publicado la Asociación Española de Compañías de Transporte Aéreo.

Durante la jornada de hoy, las colas han sido de 20 minutos.
La Asociación Española de Compañías de Transporte Aéreo ha calculado que mil personas han perdido su avión en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. La cifra se ha calculado desde que empezaron las colas en los controles de seguridad en el Prat desde el pasado 24 de julio.
La Asociación Española de Compañías de Transporte Aéreo ha mostrado su preocupación ante el caos que vive y lleva viviendo el Prat desde hace meses. Una situación que ha afectado a pasajeros y a las compañías aéreas. Vueling es un claro ejemplo. La compañía española se ha visto obligada a retrasar más de un 30% de sus vuelos porque sus pasajeros no llegan a tiempo por la demora generada en los controles.
La patronal pide que se resuelva la situación lo antes posible para que los problemas se finalicen antes de que afecten a más gente, ya que el Aeropuerto de El Prat prevé en los próximos días la salida de muchos pasajeros que empiezan sus vacaciones de verano.
Este lunes los trabajadores de seguridad de Eulen se reunieron con la empresa y finalmente llegaron a un acuerdo con el que se incorporaron 25 técnicos más de seguridad. Pero el caos sigue siendo la tónico habitual de El Prat, y nadie sabe cómo acabará. Durante la jornada de hoy, las colas han sido de 20 minutos. Un tiempo de demora que se ha reducido, pero sigue siendo inaceptable para los pasajeros.
EL GOVERN EXIGE SOLUCIONES
El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha exigido a Aena y a la Delegación del Gobierno en Catalunya que lidera Enric Millo que colaboren para encontrar una solución al "conflicto laboral" que hay abierto en el Aeropuerto de El Prat por una huelga de los trabajadores de Eulen.
Turull ha argumentado que se trata de un conflicto entre los trabajadores y Aena, por lo que la Generalitat solo puede actuar de "mediadora", y considera que Aena no se está involucrando en encontrar una solución.
"Reclamamos que Aena se involucre y actúe con celeridad y que la Delegación del Gobierno no se vaya de vacaciones dejando esta cuestión pendiente", ha resumido el conseller, que ha recordado la incomodidad que la situación genera en los usuarios del aeropuerto.
La Generalitat lamenta no solo que el conflicto no esté solucionado, sino que no hayan ni sentadas las bases de una negociación para encontrar un acuerdo: "No puede ser que Aena esté desparecida y la Delegación de vacaciones. Es algo que afecta a muchos ciudadanos de Catalunya. Reclamamos que se pongan las pilas".
MÁS RECURSOS
También ha pedido que se inviertan más recursos en mejorar la gestión del aeropuerto, y ha propuesto que estos recursos se materialicen en forma de más agentes de la Guardia Civil trabajando en El Prat: "Seguro que la Guardia Civil haría más trabajo allí que persiguiendo urnas".
Turull se refiere así de forma velada a la investigación que está llevando a cabo el Instituto Armado sobre el referéndum y por la que han citado a declarar a varios cargos de la Generalitat y también al excoordinador del Pacte Nacional pel Referèndum, Joan Ignasi Elena.
El portavoz también ha criticado que el conflicto laboral en el aeropuerto da "mala imagen" y ha defendido que, cuando alguien compra un billete de avión, tiene garantizados una serie de servicios en su paso por El Prat que no se están cumpliendo.
Escribe tu comentario