La huelga de los trabajadores de Eulen afecta a la reputación internacional del aeropuerto de El Prat
Los responsables de elaborar la lista de los mejores aeropuertos AirHelp ha advertido que los parones han supuesto un empeoramiento en la calidad y el servicio que presta El Prat. El comité de huelga sigue enrocado y ha rechazado la propuesta del Govern.
La huelga de los trabajadores de Eulen en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, empresa encargada de la seguridad en los filtros del aeropuerto barcelonés, amenaza una de las mejores instalaciones aeroportuarias del mundo, según la clasificación elaborada por AirHelp, empresa especializada en reclamaciones de clientes a aerolíneas.
El Prat ocupa el séptimo puesto en esta clasificación, que conforman un total de 76 aeropuertos de todo el mundo, basada en la valoración de los usuarios y en parámetros como la puntualidad, la calidad y el servicio, con una nota de 7,6, muy por encima de la media internacional.
AirHelp asegura en un comunicado que las largas colas en el aeropuerto de estos últimos días como consecuencia de la huelga de los vigilantes de seguridad han supuesto un empeoramiento en la calidad y el servicio que presta El Prat.
En la misma línea, ha lamentado la mala imagen que con las aglomeraciones y los problemas de los viajeros se está proyectando hacia el exterior, lo que "hará que retroceda posiciones en el ranking mundial".
RECHAZO A LA PROPUESTA DEL GOVERN
Pero pese a las consecuencias que puede comportar, los trabajadores siguen rechazando cualquier propuesta ya venga de Eulen como del Govern. De hecho, el comité de huelga de Eulen no ha aceptado la propuesta elaborada por la Generalitat para intentar cerrar un acuerdo que permita desconvocar las huelgas en los filtros de seguridad del Aeropuerto de El Prat.
En declaraciones a los medios, el asesor del comité de huelga, Joan Carles Giménez, ha considerado que la propuesta del Govern, que está mediando en el conflicto, es "insuficiente", ya que establece un complemento salarial de 200 euros, mientras que los trabajadores piden que sea de 350.
Cuando el Govern ha planteado incrementar el sueldo de los trabajadores incluso la empresa responsable del control de seguridad de los aeropuertos la ha valorado positivamente, pero los trabajadores no se han movido de su posición.
Eulen ha aceptado la propuesta de mediación de la Generalitat, "en su generalidad pero con pequeños matices", aunque está muy por encima de lo que la compañía encargada de los filtros de seguridad del Aeropuerto de Barcelona-El Prat considera admisible, ha anunciado en un comunicado.
La Conselleria de Treball de la Generalitat ha presentado este martes una propuesta a Eulen y sus trabajadores, que incluye incorporar un complemento salarial de 200 euros a todos los empleados, cuando la plantilla exige 350 euros y la compañía ofrecía 155.
UN ESFUERZO "MÁXIMO"
"En su máximo esfuerzo para poner fin a este conflicto, la empresa se adhiere a la propuesta de mediación, que supone un incremento medio del 11,5%, aceptando así estas desproporcionadas condiciones", ha remarcado la empresa, que ha señalado que ya ha aceptado otras condiciones de carácter operativo.
Eulen ha destacado que acepta y se adhiere a la propuesta con el objetivo de solucionar "lo antes posible" la situación de colas en el aeropuerto debido a la huelga por desacuerdos en las condiciones laborales, que se han abordado en una reunión de mediación entre la dirección y el comité de huelga, junto a Aena.
La empresa ha recordado que se encuentra entre las principales empresas de seguridad privada de España, donde presta servicio en 23 aeropuertos, en los que "se cumple estrictamente con la legalidad y las obligaciones que con sus trabajadores ha contraído, así como con los convenios colectivos de los diferentes sectores de actividad".
Eulen ha defendido que, hasta que la Generalitat ha lanzado la propuesta, Eulen ha presentado medidas de mejora "de acuerdo a lo que pedían los trabajadores" sin que hayan sido aceptadas, y ha lamentado los perjuicios que se están causando a los usuarios del servicio.
Por su parte, el portavoz del comité de huelga ha recordado que la plantilla de Eulen está convocada a una asamblea el próximo jueves en la que podrán votar si aceptan la propuesta de la Generalitat --ya aceptada por la dirección de la compañía-- o si apuestan por mantener las reivindicaciones del comité de huelga.
Escribe tu comentario