Bloomberg apunta que el independentismo se hunde con la vuelta de la "buena vida"
La publicación afirma que se ha enfriado el sentimiento independentista con la recuperación de la crisis en Catalunya. Además, habla sobre la división de los empresarios catalanes ante el funcionamiento de hacienda.

La independencia se trunca con el regreso de la buena vida.
Bloomberg, la compañía estadounidense que ofrece software financiero, noticias y datos, ha publicado en su portal europeo un artículo sobre el fracaso de la independencia. El medio digital apunta a que esto se debe por el regreso de la buena vida.
En 2013, el apoyo a la independencia bajó del 49% al 35%, asegura Bloomberg. Y añade que se ha enfriado el sentimiento independentista con la recuperación de la crisis. Para el medio, el empuje soberanista no tuvo atención suficiente hasta que la crisis estalló y tuvo una menor confianza del Estado español.
VUELVE "LA BUENA VIDA"
España está creciendo, el paro va bajando y la crisis poco a poco se está quedando atrás. Estos son indicadores de que la "buena vida" ha vuelto.
Bloomberg apunta que los empresarios catalanes no están unidos y no van al unísono. Están los que se enmarcan en la "línea dura" con la propuesta de una agencia tributaria catalana y las huelgas que apoyan a la independencia, y los que quedan al margen de las actividades del Govern.
Insisten en que no todos están convencidos del funcionamiento y del éxito de la Administración catalana: "Incluso la policía catalana, que Puigdemont quiere utilizar para supervisar el voto, se lo podrían pensar dos veces: gran parte de su salario se paga desde Madrid".
Escribe tu comentario